• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La construcción en Argentina repunta 23.3% interanual en enero

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 marzo, 2021
en Mercado global
Sector construcción
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La actividad de la construcción en Argentina registró en enero pasado un alza del 23.3% frente a igual mes de 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los datos oficiales de enero confirman el repunte que la actividad de la construcción ya había experimentado en diciembre último (27.4% interanual), dando signos de reactivación tras un año en el que el sector sufrió un severo derrumbe por la pandemia del covid-19.

Según informó el Indec, el nivel de actividad del sector logró en enero un crecimiento de 4.4% frente a diciembre pasado.

Con todo, la recuperación que comenzó a ser vislumbrada en el último mes de 2020 no se observa aún en el nivel de puestos de trabajo registrados en el sector privado que dependen de la construcción.

Según los datos del Indec, los puestos de trabajo en este segmento cayeron un 13.3% interanual en diciembre último, hasta los 333,682.

En tanto, de acuerdo con un informe del Grupo Construya, que reúne a empresas productoras y comercializadoras de materiales para la construcción, las ventas de estos productos crecieron en enero un 24% en comparación con diciembre último.

“El comienzo de año continúa mostrando la recuperación del sector de los materiales de la construcción post cuarentena, hecho que acompaña de alguna manera el aumento de construcción empujado por la baja reflejada en dólares de los costos”, señaló el Grupo Construya.

Perspectivas positivas

Las cifras oficiales indican que en 2020 la actividad de la construcción en Argentina se desplomó un 19.5%, pero las perspectivas para este año son de recuperación.

“Para el sector de la construcción esperamos que se sostenga la recuperación en este año, en gran parte impulsado por un incremento en la obra pública, ya anunciado por el Gobierno”, dijo la consultora LCG en un informe.

También la consultora Ecolatina vislumbra a la construcción como uno de los “motores” de la recuperación económica que Argentina espera para 2021, tras tres años de severa recesión.

“Las menores restricciones a la actividad permitirán que una mayor cantidad de compañías reanuden paulatinamente sus obras en un contexto en que el costo de construcción al tipo de cambio financiero mantiene un gran atractivo”, observó Ecolatina.

En tanto, según los resultados difundidos este jueves de una encuesta realizada por el Indec a grandes empresas del sector, el 36.8% de las firmas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector aumentará durante los próximos tres meses, mientras que el 42.1% cree que no cambiará y un 21.1% que disminuirá.

Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 42.9% opinó que el nivel de la actividad crecerá entre febrero y abril, mientras que 40% cree que no cambiará y 17.1%, que se contraerá.

Archivado en: Argentinasector construcción
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.
Finanzas

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

15 mayo, 2023
Mercado transaccional - Fuente externa.
Finanzas

El mercado transaccional de América Latina moviliza hasta abril un 35% de capital, según TTR

13 mayo, 2023
Claves económicas - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

8 mayo, 2023
Agricultura

RD participa en seminario Regional de Producción Ganadera Sostenible

26 abril, 2023
El tipo de cambio mayorista subió 0.3 %, hasta los 220,85 pesos por unidad para la venta. | Pixbay.
Noticias

Argentina avisa a FMI que usará “todas las herramientas” ante subida de dólar

25 abril, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393