• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovación y sostenibilidad son claves para recuperar imagen turística de Perú

Agencia EFEPorAgencia EFE
13 marzo, 2021
en Mercado global
perú recibió 2,7 millones de turistas extranjeros en 2018, un 8% más

Machu Pichu, uno de los principales atractivos turísticos y culturales del Perú.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Perú debe apostar por la innovación y la sostenibilidad para revertir el golpe que sufrió su reputación internacional durante la pandemia y contribuir en su recuperación económica, desafíos que deberá afrontar en este año de celebración por el bicentenario de independencia del país.

Así lo sostuvo a Efe la directora de Promoción del Turismo de Promperú, Amora Carbajal, con motivo del décimo aniversario de la Marca Perú, la iniciativa del ministerio de Comercio Exterior y Turismo en asociación con empresas privadas que desde 2011 busca impulsar el turismo, las exportaciones y atraer inversiones.

“Este 2021, y de cara a los nuevos retos que la nueva normalidad plantea a nivel mundial, nuestro mayor desafío es el de contribuir a la recuperación de la reputación internacional del país y fortalecer la confianza a nivel interno”, explicó Carbajal.

Para reanimar y visibilizar la marca, Promperú optó por objetivos “orientados a la sostenibilidad”, que a la vez destaquen “el talento peruano basado en la innovación como elemento diferenciador que contribuye a la imagen positiva del país”.

De esta manera, la marca pretende revertir, en este año del bicentenario, el descenso que sufrió en 2020 en las principales clasificaciones internacionales debido al impacto de la pandemia del coronavirus.

Recuperar economía y reputación

A pesar de lograr mantenerse entre las top 5 de las marcas país de Latinoamérica, Perú bajó el año pasado “varias posiciones a nivel global”, se lamentó Carbajal.

“Este escenario nos supone un gran reto, pues nos lleva a reformular nuestras estrategias para mantener la presencia en las audiencias internacionales, y redoblar esfuerzos para acompañar la reactivación económica y la recuperación de nuestra reputación a nivel internacional y de confianza a nivel interno”, insistió.

La directora de Promoción del Turismo de Promperú añadió que, entre los nuevos propósitos, también figura la voluntad de “sostener la independencia de acción de la Marca Perú, distanciada de una posición política”.

US$140 billones

Durante estos primeros diez años, diversas campañas han cosechado logros tanto a nivel nacional como global para la marca país, que en 2020 llegó a ser valorada en US$140 billones por el Brand Finance Institute, casi duplicando el valor de su lanzamiento.

La vocera de Promperú destacó eventos celebrados en el país suramericano de talla internacional como el Rally Dakar, la final de la Copa América y los Juegos Panamericanos de Lima.

Añadió, sin embargo, que este éxito no es exclusivo de la marca país, sino que corresponde a la suma de esfuerzos de “todos los sectores” y, en concreto, mencionó el crecimiento sostenido de la economía peruana en los últimos 20 años, hasta antes de la pandemia, y la ostentación del menor riesgo país de la región.

Con todo, la marca Perú alcanzó en 2019 la posición número 37 en la clasificación internacional realizada por Future Brand, escalando 12 posiciones desde la última medición de 2014, y la segunda posición a nivel de Latinoamérica, apenas superado por Argentina.

Orgullo para los peruanos

De acuerdo con Carbajal, las estadísticas demuestran que, a nivel nacional, Promperú “ha logrado que la marca Perú se convierta en una ‘love brand’ en un corto tiempo” a través de un “trabajo estratégico, consistente y permanente”, convirtiéndose en “la insignia que llena de orgullo a los peruanos y que los acompaña cuando realizan negocios en el extranjero”.

En este sentido, un estudio de Ipsos Opinión y Mercado reveló que, entre los años 2011 y 2020, el porcentaje de peruanos orgullosos de la marca incrementó del 57% al 84%, una tendencia impulsada por la satisfacción nacional vinculada a la biodiversidad (96%), la gastronomía (94%), la cultura e historia (91%) y los atractivos turísticos del país (89%).

En el ámbito global, dijo Carbajal, la marca ha contribuido “a mantener una imagen país positiva, estable, que transmite una reputación saludable y consistente”.

“El Perú se posiciona como un destino con un gran entorno natural, de gente muy amable, que ofrece una gran variedad de alternativas de entretenimiento, así como una importante actividad cultural y una gran herencia ancestral”, concluyó.

Archivado en: PerúTurismo Perú
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América del 10 al 15 de julio

Machu Pichu, Perú - Pexels.
Turismo

Machu Picchu contará con un tramo accesible para personas con discapacidad

Empleos
Laboral

El empleo formal en Perú aumentó 2.6% en marzo pasado

Perú - Fuente externa.
Noticias

La pobreza en Perú aumentó 1.6% en 2022 y afecta a más de 9 millones de personas

La alta informalidad que supera el 75% de la población empleada. | Pixabay.
Mercado global

Banco Mundial advierte que la pobreza en Perú supera los niveles prepandemia

Libros | Fuente externa.
Noticias

El 47.3% de peruanos leyó por lo menos un libro en 2022, según encuesta

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409