• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México mantiene la tasa de interés en el 4%

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 marzo, 2021
en Mercado global
banco de méxico

Banco de México.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco de México mantuvo este jueves la tasa de interés en el 4% ante las presiones inflacionarias surgidas tras las últimas rebajas del precio del dinero, en su segunda decisión de política monetaria del año.

La Junta de Gobierno del banco emisor adoptó la decisión por unanimidad tras la rebaja de 25 puntos base acometida en febrero, un periodo en el que “el peso mexicano se depreció y aumentaron las tasas de interés de mediano y largo plazos”.

“En enero y febrero se desaceleró la actividad económica nacional y, si bien se prevé un mayor impulso de la demanda externa, se anticipan amplias condiciones de holgura a lo largo del horizonte de pronóstico”, señaló el Banco de México en su anuncio.

El regulador señaló que la inflación general anual aumentó de 3.54% en enero a 4.12% en la primera quincena de marzo y la subyacente de 3.84% a 4.09% en el mismo periodo.

En consecuencia, las expectativas de inflación general para el cierre de 2021 aumentaron y las de mediano y largo plazo se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta del 3%.

Las previsiones del Banco de México, alertó la Junta de Gobierno, están sujetas a riesgos al alza por la recomposición del gasto hacia mercancías, los episodios de depreciación cambiaria y las presiones inflacionarias externas.

A la baja, el emisor contempla las amenazas de mayores medidas de distanciamiento social y de apreciación cambiaria.

“En un entorno altamente incierto, los riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros plantean retos importantes para la política monetaria”, resumió el regulador.

En cuanto a la actividad económica global, el Banco de México destacó que continuó recuperándose a un ritmo heterogéneo entre países y sectores.

“La inflación de las economías avanzadas aumentó recientemente, aunque permanece por debajo de los objetivos de sus bancos centrales, los cuales reiteraron que mantendrán posturas monetarias acomodaticias”, indicó.

Los riesgos globales que enfatizó el emisor fueron la pandemia, los retrasos en los programas de vacunación y un mayor “apretamiento” en las condiciones financieras.

Con la decisión de este jueves, la tasa de referencia se mantiene en su nivel más bajo desde mediados de 2016.

Antes del estallido del covid-19 en el país, en marzo de 2020, los tipos de interés estaban en el 7%.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 13 de mayo.

Etiquetas: Banco de MéxicoMéxicotasa de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
Industria
Mercado global

La producción industrial de México crece un 2.8% interanual en enero

13 marzo, 2023
Planta de aceite México
Mercado global

El PIB de México puede subir un 15% si incluye a 8 millones de mujeres

8 marzo, 2023
pop-corn-785074_1920
Mercado global

México defiende decreto del maíz ante nueva consulta de EE.UU. en el T-MEC

6 marzo, 2023
Precios al consumidor, supermercados
Mercado global

El consumo en México aumenta un 6.5% en 2022

6 marzo, 2023
Ciudad de México
Mercado global

Sector privado eleva a 1.16% el pronóstico de crecimiento de México en 2023

2 marzo, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!