• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto fortalece preservación de la biodiversidad costera y oferta turística sostenible

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 marzo, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Proyecto de Biodiversidad Costera y Turismo (BCyT) presentó las transformaciones generadas en el turismo y la biodiversidad costera de varias provincias del país, tras cinco años de trabajo bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Turismo, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el financiamiento del Global Environmental Facility (GEF).

A través de la iniciativa, que tuvo como zonas de impacto las provincias costeras de Montecristi y Samaná, se pudo contribuir con la conservación de la biodiversidad en el sector turístico de la República Dominicana, además de avanzar un paso más en el desarrollo sostenible de este sector clave en la economía nacional; también, se logró fortalecer la oferta turística de estas provincias, potencializando la preservación y protección de sus recursos naturales para un modelo de turismo sostenible, inclusivo y con impacto positivo sobre los negocios locales.

La actividad fue introducida por Inka Mattila, representante residente del PNUD, quien resaltó que la oferta turística que promueve el país está sustentada en los recursos naturales y sus bellezas: Las playas, los manglares, la flora y la fauna únicas son la “materia prima” y constituyen el capital natural que es imprescindible para sostener el destino que el país ofrece y ha posicionado a nivel internacional.

“El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia en República Dominicana y todo el mundo. Los resultados de este proyecto revelan las oportunidades que tenemos de maximizar el potencial de nuestros recursos naturales para la recuperación del turismo, con una mirada de sostenibilidad e inclusión”, indicó.

El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, resaltó que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha sido firme en su accionar, teniendo como centro la aplicación de las leyes que rigen el cuidado y la protección del medio ambiente, lo que incluye las franjas costeras, en donde ha realizado operativos de recuperación de espacios, de protección a especies y de concienciación sobre el valor de los recursos costeros y marinos.

“Estos resultados comprometen al ministerio y al gobierno a continuar poniendo en valor nuestras costas, a cuidarlas y salvaguardarlas, haciendo un uso racional de ellas y del entorno, promoviendo un turismo cada vez más sostenible y en armonía con la naturaleza, siempre bajo el manto de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, indicó Jorge Mera.

En tanto, al hablar en representación del Ministerio de Turismo, la directora de Planificación y Proyectos, Shaney Peña, reiteró el compromiso de esa cartera en trabajar por el ordenamiento territorial turístico y el desarrollo sostenible del turismo en la República Dominicana.

También destacó que el Ministerio acaba de estructurar la primera División de Playas y Costas para la coordinación del proyecto “Plan de Reordenamiento y Gestión Integral de Playas y Costas Dominicanas” que recién inició esa cartera y que este año se intervendrán 5 playas priorizadas.

El proyecto también logró restaurar más de 150 mil metros cuadrados de playa; vincular a más de 70 comercios de Samaná y Montecristi, en acciones para reducir y/o eliminar plásticos de un solo uso en sus comercios, a través de la iniciativa “Mejor Sin Calimete”; y concientizar a más de siete mil 800 personas sobre la protección a los recursos naturales. Además, facilitar el uso de tecnologías para monitorear la erosión de las playas, especies marinas, ecosistemas costeros, entre otros.

En el marco de la iniciativa, se renovaron 8 infraestructuras turísticas para fortalecer la oferta de tres Parques Nacionales y un Monumento Natural. Entre ellas, la Plataforma Ecoturística en Los Caños, el Sendero de las Cruces en el Parque Nacional El Morro, el Muelle de Isla Cabra, el Parque Submarino de Montecristi, la Plataforma Flotante para las Excursiones en Kayak, el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, el Sendero Boca del Diablo a Frontón y el Centro de Visitantes Boca del Diablo, en el Monumento Natural Cabo Samaná.

Otro de los componentes del proyecto fue utilizar el arte como herramienta de cambio y cohesión social, restaurando y pintando 52 embarcaciones con colores y texturas alusivas al pez loro, concientizando a los pescadores de la comunidad de Manzanillo, y logrando que migraran de su trabajo original a preservar los recursos naturales y fomentar las excursiones acuáticas turísticas.

También, en las Terreras se levantó un Museo de Estructuras en que resaltan la poesía dominicana, constituyendo un atractivo innovador, y un museo submarino a partir de estructuras para la restauración de corales.

Estos logros fueron presentados en el evento de cierre del proyecto donde se resaltó la importancia de la sostenibilidad para la recuperación del turismo en República Dominicana.

Como parte del evento, cuatro empresas turísticas participaron en un panel donde explicaron las transformaciones generadas en sus comercios a través del trabajo guiado por los especialistas del proyecto; además de comentar los beneficios, retos y desafíos de transitar el trayecto hacia un negocio cada vez más sostenible.

Además, se resaltó que con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MICM), más de 60 negocios turísticos recibieron orientación para la recuperación ante el covid-19; y todos los centros y/o tiendas de buceo en Montecristi, y más del 90% en Samaná, fueron internacionalmente certificadas en buenas prácticas de buceo.

También, como parte del proyecto se empleó el uso de drones para el monitoreo de cambios geomorfológicos en playas y el primer monitoreo del Manatí Antillano en Las Terrenas; también se establecieron cinco protocolos para monitoreo de: Mamíferos marinos, Arrecifes de coral, Manglares, Playas arenosas y Praderas Marinas.

Mecanismos e instrumentos elaborados

Como parte de sus instrumentos para replicar en otros contextos, el proyecto desarrolló el Primer Mecanismo de Financiamiento para el Turismo y la Biodiversidad Costera, una Guía de Paisajismo para Zonas Costeras, Lineamientos de Biodiversidad para el Plan Nacional de Turismo, un Sistema de Indicadores Nacional de Turismo Sostenible, una Guía de Buenas Prácticas de Turismo para negocios, entre otros instrumentos disponibles en el website del proyecto.

El proyecto contó con el apoyo de más de 20 organizaciones que trabajan con temas de turismo y/o ambiente, entre ellas la Armada de la República Dominicana, ASONAHORES, The Nature Conservancy, Fondo Marena, INTEC, ANAMAR, CEBSE, FUNDEMAR, CONTUGAL, Clúster Turístico de Samaná, Clúster Turístico de Montecristi, GIZ, JICA, Fundación Ecológica Punta Cana, Fundación Popular, PUCMM, Agora Mall, Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Aldeas de Paz, AHETSA, Boamistura, Ministerio de Industria y Comercio, Incotur, Revista Tinglar, entre otros aliados.

Etiquetas: oferta turísticaTurismo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Lima, Perú
Mercado global

Perú lanza un plan de emergencia para mitigar la grave crisis del turismo

5 mayo, 2022
Turismo México
Mercado global

México recibe 5.02 millones de turistas extranjeros por aire de enero a marzo

2 mayo, 2022
Turismo

Santo Domingo ante el reto de adecuar espacios para turistas

30 abril, 2022

Últimas noticias

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

El sargazo afecta a la planta de Itabo

19 mayo, 2022

El FMI insiste en la reforma tributaria

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!