• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas personales

Cinco errores financieros que se cometen en el matrimonio

Manuel A. Fernández Manuel A. Fernández
Santo Domingo
30 marzo, 2021
0
Parejas deben hacer cita financiera y evitar ocultar información sobre ingresos y gastos. | Lésther Álvarez

Parejas deben hacer cita financiera y evitar ocultar información sobre ingresos y gastos. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los problemas financieros no son ajenos a la vida conyugal. Muchas personas consideran a los problemas financieros como causas de divorcio cuando en realidad es la consecuencia de una mala gestión de los riesgos fruto de un estilo de vida financieramente imprudente.

En términos financieros, la pareja debe trabajar en equipo, basando sus hábitos de consumo en la planificación, diseño y ejecución de un presupuesto familiar. La educación financiera es clave para el buen desenvolvimiento de la vida matrimonial.

A continuación, presentamos cinco errores financieros muy comunes que se cometen en el matrimonio:

No cubrir el riesgo de liquidez: El riesgo de liquidez es la probabilidad de que una unidad productiva (la familia), puede quedarse ilíquida por fluctuaciones del ingreso o de los egresos. Las familias que dependen de los sueldos piensan que siempre estará allí para financiar sus malos hábitos de consumo, hasta que pierden el empleo. Por eso el ingreso no es el mejor referente para tomar decisiones financieras de adquisición, inversión o consumo, ya que nos hacen vulnerables a los riesgos. Por eso es vital que la primera meta de ahorro del matrimonio sea cubrir entre tres o seis meses de sus sueldos, en caso de este disminuya o desaparezca.

No administrarse con un presupuesto: Como si se tratase de una empresa, un hogar tiene ingresos y gastos, los cuales deben ser bien administrados para que haya un buen flujo de efectivo. Para esto, es imprescindible que la familia trabaje en base a un presupuesto mensual que le permita eficientizar los ingresos y controlar los gastos. Las familias que no llevan un presupuesto no saben en qué gastan su dinero, lo que los hace proclive al endeudamiento tóxico.

Creer que nunca van a llegar tiempos de “vacas flacas”: Hay familias que viven en automático, es decir, todo lo que ingresan lo convierten en gasto. Caen en el error de que el ingreso siempre estará presente para financiar sus malos hábitos de consumo. Este tipo de familias, no saben hacer una buena gestión de los riesgos, no analizan en qué etapa de vida se encuentra el matrimonio, y en consecuencia gastan su dinero en cosas innecesarias o compran activos improductivos, cuando no es el tiempo para eso. Los objetivos de vida deben ser coherentes con los objetivos financieros, así se estará mejor preparado para afrontar los periodos de vacas flacas.

No educar financieramente a los hijos: Los padres debemos dar a nuestros hijos una buena educación financiera. Los niños deben aprender que el dinero no se encuentra en las ramas de los árboles, deben saber que cuesta mucho trabajo ganar dinero, y por ende hay que saberlo administrar. Hay que inculcarles el don de la paciencia, que no es posible satisfacer todos sus deseos de forma inmediata, hay que hacerles entender que si quiere algo debe esperar y trabajar por ello. Desde muy pequeños se les debe inculcar el hábito del ahorro, dándoles una alcancía para que aprenda a manejar adecuadamente sus recursos.

Vivir del “Allante”: Este es el peor de los errores, el vivir por encima de sus posibilidades. Hay familias rotas desde el punto de vista financiero por llevarse del qué dirán. En la extraordinaria película En Busca de la Felicidad, interpretada por Will Smith, queda explícita una frase que resume esta situación: “gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos”. La sociedad actual está empobrecida por individuos que cometen la desfachatez de hasta endeudarse con tal de competir con el vecino o el amigo. Hay familias que solo viven y gastan para aparentar un estilo de vida consumista, que no pueden realmente pagarse, y quedan a expensas del sobreendeudamiento.

El matrimonio no es un artículo decorativo para mostrar en sociedad. Es un compromiso de vida en conjunto, que debe ser administrado de forma correcta para que perdure.

Etiquetas: matrimonio
SendShareTweetShare
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Noticias relacionadas

casarse turismo

República Dominicana: Uno de los destinos preferidos por los turistas para casarse

23 agosto, 2019
El tiempo promedio para organizar una boda es de seis meses

Matrimonio: El ajetreado y costoso camino hacia el altar

27 diciembre, 2015

Últimas noticias

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Actuar cuando ya el daño está hecho

22 abril, 2021

El futuro de la educación técnica en República Dominicana

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist