• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emisor chileno mantiene tasa de interés en mínimo del 0.5% por la pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 marzo, 2021
en Mercado global
0
banco central de chile

Banco Central de Chile. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central de Chile decidió este martes mantener la tasa de interés referencial en su mínimo histórico del 0.5% debido a la crisis económica que ha generado la pandemia en el país, donde ya hay casi un millón de infectados y más de 23,100 muertos.

“El Consejo considera que, si bien las perspectivas para la economía han mejorado, la convergencia de la inflación a la meta en el horizonte de política requiere que la política monetaria siga siendo altamente expansiva”, explicó el emisor en un comunicado.

La llamada tasa de política monetaria (TPM), agregó el banco, “se mantendrá en su mínimo del 0.5% hasta que la recuperación de la economía se afiance y se vaya propagando a los componentes del gasto más rezagados, lo que aún tomará varios trimestres”.

La TPM se encuentra en su menor nivel desde mediados de 2009 y su última modificación fue en marzo del año pasado, cuando irrumpió la pandemia en Chile.

“Futuros cambios en la política monetaria dependerán de la evolución del panorama macroeconómico y sus implicancias para la evolución de la inflación”, aseguró el emisor, que destacó que el país cerró el año con una inflación del 3%, en el centro de la meta trazada.

Chile, de apenas 19 millones de habitantes, llegó a ser uno de los países más afectados del mundo en contagios y muertos y entre junio y julio de 2020 vivió momentos críticos, con la red hospitalaria al borde del colapso, las actividades económicas prácticamente paradas y la gran mayoría de la población en cuarentena total.

Desde diciembre, el país está sumido en una segunda ola de contagios, con cifras diarias que superan los 7,000 nuevos casos y la ocupación hospitalaria al 95 %, lo que ha llevado a decretar nuevas cuarentenas domiciliarias que afectan a más del 80 % de la población.

En paralelo, Chile lleva a cabo un exitoso proceso de vacunación, que le coloca entre los tres países del mundo con mayor porcentaje de población vacunada (más del 40%).

La economía chilena se contrajo un 5.8% en 2020 -la peor caída en cuatro décadas- y, aunque los datos preliminares de enero de este año mostraron una nueva caída (-3.1%), el emisor estima un crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 2021 de entre el 5.5% y el 6.5%.

Etiquetas: Banco Central de ChileChiletasas de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gabriel Boric 2
Mercado global

Boric promulga histórica alza del salario mínimo: “Que nadie se quede atrás”

23 mayo, 2022
FMI
Mercado global

Chile acuerda liquidez a corto plazo con FMI por US$3,500 millones

21 mayo, 2022
Pesos chilenos getty images
Mercado global

Parlamento de Chile aprueba histórica subida del 14.3% en el salario mínimo

18 mayo, 2022
Bandera de Chile
Mercado global

PIB de Chile creció un 7.2% durante el primer trimestre de 2022

18 mayo, 2022
Banco Central de Chile
Mercado global

Inflación en Chile alcanzará 8.9% en 2022, según encuesta del Banco Central

10 mayo, 2022
Bolsas plásticas, funda, compra
Mercado global

La inflación, el fantasma del pasado del que todo el mundo habla en Chile

7 mayo, 2022

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

El G7 acuerda objetivos más ambiciosos en los ámbitos del clima y la energía

27 mayo, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!