• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G7 acuerda una “agenda financiera verde” para asegurar éxito de la COP26

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 abril, 2021
en Mercado global
Rishi Sunak, Reino Unido

El pasado ministro de Economía británico, Rishi Sunak. | Neil Hall, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los ministros de Finanzas y los responsables de los bancos centrales del G7 acordaron este martes una “ambiciosa agenda verde” de cara a la próxima cumbre sobre el cambio climático COP26, que el Reino Unido acogerá el próximo noviembre.

El ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak, aseguró que destacó ante sus homólogos del G7, que este año preside su país, la necesidad de cumplir el objetivo de aumentar la financiación contra el cambio climático hasta el objetivo marcado de US$100,000 millones (€84,000 millones) a través de vías privadas, públicas y multilaterales.

Además, destacó la importancia de que los miembros de este foro (Alemania, Francia, Italia, Japón, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido) avancen en sus compromisos para alcanzar las cero emisiones netas, algo que el país se ha marcado para 2050.

Los titulares de Finanzas abordaron junto a los responsables de los bancos centrales la necesidad de que las políticas públicas “complementen y amplifiquen” el papel de los actores privados en financiar la acción climática.

Entre otros campos que Londres propuso reforzar están mejorar la capacidad de actuación contra el financiamiento ilícito generado por el comercio ilegal de animales salvajes o el desarrollo de unos estándares internacionales de información financiera que sean sostenibles.

El encuentro virtual de hoy es el primero, según el Gobierno británico, de una serie de encuentros que Sunak mantendrá esta semana con sus homólogos. Mañana instará al G20 a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluya el cambio climático en sus actividades, y el jueves tratará más apoyo a los países más vulnerables.

Archivado en: Agenda financiera verdeCambio ClimáticoCumbre G7
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El patrón global del efecto de El Niño en el clima y en la prosperidad de los distintos países "refleja la distribución desigual de la riqueza y el riesgo climático. - Fuente externa.
Noticias

La economía mundial pierde billones en los años posteriores a El Niño

19 mayo, 2023
Mar Mediterráneo - Fuente externa.
Noticias

Hace 13,000 años, el flujo de agua del Mediterráneo al Atlántico era el doble del actual

16 mayo, 2023
Por kilómetro cuadrado, República Dominicana genera más de US$5.7 millones al año gracias a los arrecifes de corales, según estudio de 'The Nature Conservancy' | Presidencia de República Dominicana.
Reportajes

Arrecifes de coral: bosques marinos bajo amenaza

12 mayo, 2023
Erosión del suelo. | Fuente externo.
Mercado global

Waller (Fed) afirma que el cambio climático no supone un riesgo serio para el sector financiero de EEUU

11 mayo, 2023
Energía renovables - Fuente externa.
Energía

La energía renovable no es la única solución para combatir cambio climático, dice EAU

10 mayo, 2023
Gansos de nieve - Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta a la reproducción de las aves migratorias

5 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392