• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

Entre 2018 y 2020 el país recibió más de 15 millones de extranjeros y dominicanos no residentes que pagan por su entrada y salida

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
19 abril, 2021
en Destacado, Turismo
0
tarjeta-de-turista

Las autoridades proyectan una llegada de más de cinco millones de turistas por vía aérea y terrestre en todo el 2021.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La actividad turística es una de las que más dinamiza la economía de República Dominicana. En los últimos tres años entraron 15,420,234 de visitantes extranjeros y dominicanos no residentes, aportando más de RD$25,000 millones, solo por los conceptos entrada y salida vía aérea.

Entre el año 2018 y el 2020 República Dominicana percibió RD$25,144.20 millones por concepto de tarjeta de turista y contribución de salida de llegada de no residentes vía aérea. Según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), por concepto de tarjeta de turista se recaudó RD$8,136.9 millones y por contribución de salida RD$17,007.6 millones.

Durante el 2018 República Dominicana recibió 6,568,888 turistas, siendo uno de los años de mayor repunte. Dicha actividad aportó al fisco RD$9,567.5 millones, RD$2,634.3 millones por concepto de tarjeta de turista y RD$6,933.3 por contribución de salida.

Mientras que en 2019 la llegada decreció un 1.9%, al recibir 6,446,036, es decir, 122,852 menos que en 2018, reportando RD$7,180.3 millones, de los que RD$3,493.6 millones fue por tarjeta de turistas y RD$10,673.8 millones de salida. La caída del turismo en 2019 se debió a reportes no bien esclarecidos de muertes y agresiones en complejos hoteleros, lo que dio pie a un mal manejo de las informaciones en la prensa internacional.

En tanto, para el año 2020 la actividad turística fue atípica a nivel mundial, debido a la pandemia del covid-19, por lo que el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, afirmó que ese año ha sido el peor de los últimos anales del sector.

Debido a las medidas restrictivas y cierres de fronteras por más de tres meses, la llegada de turistas a República Dominicana cayó un -63% respecto al 2019, recibió solo 2,405,310 viajeros, percibiendo RD$4,902.9 por concepto de tarjeta de turismo y contribución de salida. Esto es RD$2,009 por lo primero y RD$2,894 por lo segundo.

Llegada por aeropuerto

Del total de turistas que entró a República Dominicana entre 2018 y 2020, el 68% lo hizo por las terminales del aeropuerto de Punta Cana, un total de 8,422,263.

El 16% por el Aeropuerto Internacional de las Américas, un total de 3,600,294 de pasajeros y un 8% por el Aeropuerto Internacional del Cibao, unos 1,782,512 pasajeros. Mientras que los restantes arribaron al país por las terminales de los aeropuertos de Puerto Plata, La Romana, La Isabela y El Catey en Samaná.

A parte de las divisas por los conceptos de tarjeta de turismo y contribución de salida, también los visitantes dinamizaron de forma directa el sector hotelero del país. Según los datos del Banco Central, de los más de 15 millones de no residentes que entraron al país en los últimos tres años, 11,738,740 disfrutaron de las instalaciones hoteleras, lo que representa un 76% de los visitantes.

En lo que va de año

En el período enero y febrero del 2021 entraron 256,782 no residentes, por lo que la recaudación efectiva por los conceptos de tarjetas de turismo y contribución de salida de pasajeros asciende a RD$1,038.9 millones.

La cifra de lo recaudado entre enero y febrero de este año es equivalente a RD$909.8 millones menos que lo obtenido en igual período del 2020, un decrecimiento interanual de -46.7%.

Pese al decrecimiento del turismo en los dos primeros meses de este año, República Dominicana se encuentra entre los 10 países a nivel internacional más seguros para viajar y dentro de los tres más atractivos en América, de acuerdo con el “Estudio de Percepción sobre Destinos Seguros, edición primavera 2021, covid-19”, realizado por la agencia de comunicación y marketing The Blueroom Project.

A nivel mundial

El comportamiento del turismo en República Dominicana en los primeros meses de este año es un reflejo del turismo mundial. De acuerdo con los datos de la OMT, en enero el movimiento de turistas a nivel mundial muestra una caída del 87% en comparación con 2020.

Según un informe, para final de 2020 el turismo mundial sufrió un retroceso por el endurecimiento de las restricciones de viajes como respuesta a nuevos brotes del virus.

La edición del Barómetro del Turismo Mundial de la OMT muestra que todas las regiones del mundo siguieron experimentando fuertes descensos en el número de llegadas durante el primer mes del año.

“Basándose en las tendencias actuales, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales en el primer trimestre de 2021 serán un 85% inferiores a las del mismo periodo de 2019. Eso significaría una pérdida de en torno a 260 millones de llegadas internacionales en comparación con los niveles anteriores a la pandemia”, indica la OMT.

Etiquetas: llegada de turistasTarjeta de TuristaTurismoTuristasviajes
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022
Turismo inclusivo y accesible
Mercado global

El turismo debe ser inclusivo y sostenible

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022
La presidente ejecutiva de World Tourism & Travel Council (WTTC), Julia Simpson. | Fuente externa.
Turismo

Turismo caribeño movilizará US$100,000 millones en 2032

14 junio, 2022
Desde la llegada del covid-19 los connacionales han decidido “mudarse a Estados Unidos” por la situación económica, alterada por la inflación y la escasez de empleos. | Karla Alcántara.
Noticias

Puerto Rico: Marcado por la dualidad entre la perspectiva del turista y el local

13 junio, 2022

Últimas noticias

Nayib Bukele

El Salvador compra bitcóin por US$1.5 millones, anuncia Bukele

1 julio, 2022
Banco Central de Chile

Economía chilena vuelve a crecer en mayo de forma moderada

1 julio, 2022

Apartamentos RD firma un acuerdo con Pepe Hidalgo para lanzar proyectos turísticos

1 julio, 2022
La venta de batata asada sirve de sustento a 150 familias aledañas a Pedro Brand y Villa Altagracia. | Lésther Álvarez

Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

1 julio, 2022
Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!