• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU incentiva al sector empresarial para que ayude a elevar las vacunaciones

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 abril, 2021
en Mercado global
Joe Biden.

El presidente de EEUU, Joe Biden, durante una rueda de prensa. | Sarah Silbiger, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Estados Unidos incentivará fiscalmente a las pequeñas y medianas empresas que promuevan las vacunaciones contra el covid-19 entre sus empleados para extender la inmunización en este país, en el que ya se han administrado 200 millones de dosis, pero que tiene todavía a casi un 60% de sus trabajadores sin vacunar.

El presidente estadounidense, Joe Biden, compareció para anunciar que este mismo miércoles se alcanzaron los 200 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 inoculadas en el país, cifra que había prometido en sus 100 días de mandato y que se logra una semana antes de que se cumpla ese periodo.

Aunque desde la Casa Blanca se habló esta mañana de alcanzar ese número el jueves, el mandatario estadounidense aseguró después que dicho objetivo se logró esta jornada.

Biden anunció también que el Gobierno federal ofrecerá ventajas fiscales para los pequeños y medianos empresarios que den permisos retribuidos a sus trabajadores para que puedan vacunarse contra el covid y se recuperen, si lo necesitan, en caso de tener efectos adversos.

A pesar del buen ritmo de vacunación -con 133 millones de personas a las que se les ha administrado al menos una dosis- los datos muestran que mientras el 81% de las personas mayores ya se han inoculado, en el caso de los trabajadores del país ese porcentaje se reduce al 43%.

De ahí que se apueste ahora por promover la vacunación entre este colectivo con la ayuda fiscal al empleador.

Se trata de una desgravación por los permisos retribuidos que se concedan a los trabajadores para que puedan vacunarse y recuperarse después.

Esta ventaja tributaria se ofrecerá a todas las empresas de menos de 500 empleados -la mitad del sector privado del país, según los cálculos del Departamento del Tesoro- y será para permisos de hasta 80 horas y 511 dólares de costo por trabajador.

“Ningún estadounidense debería perder ni un solo dólar de su nómina para obtener la vacuna”, dijo Biden durante su discurso, del mismo modo que recalcó que todos los empleadores de este tipo de empresas podrán promover la vacunación sin que ello les suponga resentirse financieramente.

El Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) publicará este jueves la información necesaria para los empresarios que quieran acogerse a esta ventaja fiscal.

Biden recordó que el país ha entrado en una nueva fase de la vacunación, porque desde el lunes todas las personas de 16 años o más pueden ya pedir cita para ser vacunados.

Y tras señalar que la mitad de la población adulta ha recibido ya al menos una dosis, insistió en que el proceso debe continuar.

En ese sentido, volvió a animar a todos los estadounidenses a inmunizarse, ya que en el país sigue habiendo un porcentaje elevado de personas reticentes a la vacuna.

En este discurso en el que marcó un nuevo objetivo en siete días -llegar a los 220 millones de dosis administradas-, Biden aseguró, además, que en este momento el 90% de la población vive a menos de 5 millas (unos 8 kilómetros) de un lugar de vacunación.

Además de anunciar la desgravación fiscal, Biden pidió a los empresarios del país que dispongan de los recursos que puedan para alentar a sus empleados a vacunarse y puso varios ejemplos de compañías que han pagado a sus trabajadores para inocularse o que les han facilitado el acceso a la vacuna.

En cualquier caso insistió en que el Gobierno debe ayudar a las empresas que están tratando de “hacer lo correcto” en este momento.

La desgravación fiscal anunciada este miércoles no es la única medida para promover los permisos retribuidos que tiene en mente la Casa Blanca.

En su próximo paquete de medidas para la recuperación tiene intención de proponer una desgravación para los permisos de hasta 14 semanas y con un costo máximo de 17,110 dólares para las empresas de menos de 500 empleados.

La idea es que esta ventaja fiscal vaya para permisos relacionados con el covid-19, no solo para vacunarse sino para ausentarse del trabajo si se tienen síntomas, para ir al médico o hacerse un test o mantener una cuarentena por orden médica.

La Casa Blanca defenderá estas medidas porque entiende que el permiso retribuido se ha demostrado como una herramienta útil contra la extensión del coronavirus.

Etiquetas: EEUUSector empresarialvacunación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Mercado global

Biden hará una gira por EE.UU. para celebrar resultados de política económica

24 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Mercado global

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023
industria
Mercado global

La producción industrial de EE.UU. se mantiene sin cambios en febrero

17 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Andrei Stanescu, Dreamstime.com.
Finanzas

Banco Central descarta efectos de quiebra de Silicon Valley Bank en República Dominicana

14 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!