• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protocolos sanitarios se deben homologar para reactivar turismo en el Caribe

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 abril, 2021
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Aunque hay optimismo en la recuperación turística del Caribe hacia finales de este año, es importante que las políticas sanitarias entre los países de la región se homologuen, señaló Alejandro Zozaya Gorostiza, CEO de Apple Leisure Group, empresa estadounidense líder en los segmentos vacacional y hotelero.

Con motivo de la Cumbre Mundial de Turismo que se celebra en Cancún (México), Alejandro Zozaya destacó que ante la campaña de vacunación en Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas, hay un ambiente de optimismo generalizado que debe ser respaldado por la implementación de protocolos únicos en materia de sanidad.

“Esta situación no es pareja, en cada lugar tenemos diferentes impactos y ritmos en la recuperación, pero en lo general, hay optimismo con la recuperación del mercado estadounidense que es el más importante para la región”, expresó.

“Es importante que los países asuman mayor coordinación, actúen de manera homogénea, que todos acepten los mismos protocolos, y no sucede que, por ejemplo, hoy da igual si uno está vacunado o no”, agregó.

Dijo que aunque la llegada de la vacuna incentivó el ánimo por viajar, la recuperación de la actividad turística en el mundo no es igual, al tener que ver con las políticas de cada país, de ahí que mientras en América va más rápido, en Europa es más lento.

“Nueva Zelanda es de los pocos países que permite que llegue la gente vacunada, pero a muchos países del Caribe les da igual. En Europa ya se comenzó a tomar iniciativas para lograr un certificado o pasaporte de vacunación, lo que facilitará mayor tránsito”, añadió.

En el caso particular de México, mencionó que es de los países que más rápido se recupera, por la misma necesidad de no haber recibido ningún apoyo del Gobierno federal, por el avance de la vacunación en Estados Unidos, principal mercado de la región, y al no haber implementado restricciones de ingreso al país.

“Actualmente hay un repunte en reservas, bastante ánimo por querer viajar y México ofrece muchas ventajas y pese a las campañas agresivas de Estados Unidos para promover viajar sin salir del país, compite muy fuerte junto con el Caribe contra eso”, indicó Zozaya.

“Cada nación tiene que ver por su economía interna”, indicó.

Además de las políticas de cada país, mencionó que la falta de conectividad es otro obstáculo que afecta porque hace más lenta esa recuperación, ya que algunas aerolíneas pequeñas desaparecieron, y al haber menos habitaciones de hotel disponibles y mayor demanda, los precios se incrementan, con la consiguiente afectación al sector hotelero que se ve en la necesidad de bajar tarifas.

México es de las naciones que más rápido se recupera porque no tuvo restricciones para entrar al país, pero por otro lado, no hay cruceros.

El turismo no recibió ninguna ayuda del Gobierno federal y eso hace que los hoteleros, prestadores de servicios, se obliguen a abrir más rápido, dijo.

“En España tenemos hoteles cerrados, pero el Gobierno paga el salario al personal. Lo mismo sucedió en Jamaica y República Dominicana, donde se cubría parte del sueldo de los trabajadores, por lo que hay menos prisa para abrir, en cambio en México, si no abres te mueres”, indicó.

Zozaya Gorostiza destacó que México deberá trabajar mucho en la promoción pues cuando comience la reactivación general de los destinos, y de los cruceros, habrá una fuerte competencia.

De manera particular, como empresa, dijo que el impacto fue fuerte al comenzar la pandemia porque tuvieron que cerrar unos 60 de los 67 hoteles que tenían, sin embargo, resaltó que las crisis son también áreas de oportunidades para los que la saben aprovechar.

“Cuando veamos la gráfica de crecimiento, no de utilidad, se podrá observar que durante el periodo de crisis del covid-19 fue cuando crecimos más. Actualmente tenemos 106 hoteles, de los cuales 48 están en Europa”, destacó.

Etiquetas: el Caribeprotocolos sanitariosTurismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Actividades

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

1 julio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022
Turismo inclusivo y accesible
Mercado global

El turismo debe ser inclusivo y sostenible

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!