La deuda externa del sector privado de Argentina se ubicó sobre finales del año pasado en US$78,075 millones, informaron este martes fuentes oficiales.
De acuerdo a un informe difundido por el Banco Central argentino, la deuda externa privada mostró una caída de US$5,686 millones con respecto al último trimestre de 2019 que se explica por la cancelación tanto de la deuda comercial (US$3,393 millones), como de la financiera (US$2,293 millones).
Según detalla el informe oficial, la deuda externa por importaciones de bienes totalizó US$22,047 millones al final del cuarto trimestre de 2020, mostrando una cancelación neta de US$1,092 millones en el último año.
En tanto, la deuda externa financiera se situó a finales del año pasado en US$42,846 millones, observándose una caída de US$2,293 millones en términos interanuales.
El Banco Central recordó su resolución dictada en septiembre pasada, mediante la cual las empresas del sector privado debían iniciar un proceso de refinanciación de sus deudas financieras con el exterior o de títulos de deuda local nominados en moneda extranjera.
Aquella medida fue dictada dentro de una serie de normas orientadas a restringir las compras de divisas extranjeras en el mercado cambiario doméstico con el fin de contener la caída en el nivel de las reservas monetarias.
En este contexto, según precisa el informe difundido este martes, las renegociaciones de deuda registradas durante el cuarto trimestre de 2020 impactaron en menores compras netas en el mercado de cambios por unos US$500 millones respecto de los vencimientos originales para ese mismo periodo.