• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más allá de tus redes sociales

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
14 mayo, 2021
en elDinero Mujer
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las redes sociales han venido para quedarse y ser parte del entretenimiento de las personas y una aliada principal de las marcas y emprendimientos. Sin embargo, más allá de ellas hay una relación importante que se debe establecer.

En la actualidad, las emprendedoras, al presentar su proyecto, inmediatamente piensan en abrir sus redes sociales, esforzándose en la creación de contenido para conseguir un alcance hacia un público específico. Sin embargo, lograr una conexión con toda la sociedad a través de los medios de comunicación masivos les brinda una exposición mayor.

Solo por ponerte un ejemplo, imagina que los millones de lectores, televidentes o radioescuchas de un medio se enteren de tu proyecto, que conozcan tu historia o que tienes un producto y/o servicio que ofrecerles. En las redes sociales muchas veces se busca llegar a un grupo muy reducido, pero fuera de ahí existen más personas que necesitan de tus productos o servicios.

Es necesario que las marcas, pequeñas o grandes, tengan una exposición ante los medios de comunicación (prensa escrita, revistas, televisión o radio), los cuales les permiten lograr una mayor visibilidad y posicionamiento en el mercado.

Además, esta exposición les ofrece a las empresas mayor credibilidad. No es lo mismo que lo digas en tus redes sociales a que lo diga un reconocido periodista o medio, que tu historia quede plasmada en papel o en la página digital de un periódico de circulación nacional y tengas unos minutos en un programa de televisión o en la radio.

¡Qué bueno sería verte en los medios dando a conocer tus acciones!

Todas las marcas, sin importar el nicho del mercado, tienen algo que comunicar hacia su exterior. La clave está en buscar ese acompañamiento que te ayude a identificar qué, cómo y a quién decirle lo que estás haciendo. Algunas de las acciones que pueden tener un potencial noticioso son: anunciar un nuevo producto o servicio, el lanzamiento de tu marca al mercado, renovación de tu espacio, tu historia, designación de nuevos ejecutivos, realización de un evento, entrega de donativo, lanzamiento de una nueva campaña, entre otros.

Por otro lado, uno de los elementos que debes tomar en cuenta es que todos los ciudadanos tienen acceso a tus redes sociales, sin medir palabras pueden decir lo que piensan y entienda sobre ti cuando cometes un error o tienen una mala experiencia con tu producto o servicio y, en algunos casos, esto detona una crisis más allá de tus redes sociales.

Solo con una buena estrategia de relaciones públicas y gestión de reputación puedes salir con buena imagen de una crisis y cerrar la brecha de lo que otros dicen de ti y cómo realmente quieres que te vean. En este caso no solo se tratará de responder un mensaje, es saber cuáles acciones hacer antes, en qué tiempo, con cuál discurso y por cuáles medios debes hacerlo.

Por lo anterior, aunque las emprendedoras tomen en cuenta sus redes sociales para comunicarse (que está muy bien), deben apoyarse de otros medios de comunicación masiva para lograr:

1. Mayor alcance de público.

2. Mejorar el posicionamiento, a través del reconocimiento
y vinculación directa con la sociedad.

3. Un posible aumento de las ventas.

4. Mejorar tu imagen como marca.

5. Aumentar tu credibilidad.

6. Crear oportunidades y alianzas estratégicas.

Etiquetas: Comunicaciónredes sociales
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.
Mercado global

Meta pagará US$725 millones para resolver una demanda por privacidad

23 diciembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

La ONU sigue de cerca cambios en Twitter y apuesta por regular redes sociales

19 diciembre, 2022
Compra, Supermercado, inflación, consumo, consumidor
Encuadre

Cuando la comunicación es un carrito de supermercado

6 diciembre, 2022
Twitter. | Brett Jordan, Pexels.
Mercado global

Twitter ofrece fuertes incentivos a anunciantes tras huída de muchos de ellos

1 diciembre, 2022
Hasta ahora, para que un usuario se enviara mensajes a sí mismo, la opción de muchos era crear un chat con algún contacto y luego escribirle.  | Cristian Wiediger, Unsplash.
Mercado global

WhatsApp activará una función que facilita el envío de mensajes a uno mismo

28 noviembre, 2022
Twitter
Mercado global

¿Abandonar Twitter? Alternativas similares para seguir conectados

18 noviembre, 2022

Últimas noticias

Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!