Para Mónica Godoy, gerente de Productos para Oracle Application Express (APEX), la capacitación constante y poner en práctica lo aprendido es clave para que las mujeres puedan destacarse en el sector tecnológico.
Asegura que una de las opciones para eliminar las barreras de género que existen en la actualidad es identificar lo que “mejor te sale y enforcarte en eso”. Agrega que esto “hace la diferencia y te ayuda muchísimo a encontrar un punto alto en tu carrera”.
La ingeniera en sistemas computacionales afirma que la especialización es clave. “Cuando uno se especializa en algo, puede tener mayor dominio sobre el tema. Está bien que conozcas o que tengas un panorama global, sobre todo el tema de tecnología, pero si te puedes especializar en algo es mejor”.
Godoy, quien se describe como una apasionada de las nuevas tecnologías, encontró su propósito en el diseño de aplicaciones en la plataforma APEX, la calidad de sus productos le permitió, además de generar ingresos como freelance, formar parte de Oracle, empresa que desarrolló el sistema.
En la búsqueda de una “luz” para su carrera, logró demostrar sus capacidades, a pesar de los obstáculos que encuentras las féminas que quieren desarrollarse en este sector. “Sé que es difícil trabajar en tecnología. Sé que cuando tienes una opinión difícilmente te van a hacer caso, a menos que te pares en la raya y digas justamente lo que piensas”.
Exhorta a las interesadas en el sector a “estudiar mucho, ser muy curiosas, indagar y leer la documentación”.
Apunta que esto le permitirá tener opiniones sólidas y fundamentadas al momento de tomar decisiones.
Soluciones
De acuerdo con Godoy, la tecnología es una opción para las mujeres que están buscando ideas para generar impacto en la sociedad. “Es un campo muy abierto y muy amplio”.
En lugar de enfocarse en cómo vender productos a las empresas y/o a los usuarios, recomienda proveer soluciones a problemas cotidianos.
“Puedes hacerte millonario” si piensas en crear sistemas sencillos “que puedan cambiar la vida de muchas personas”.
Invita a analizar e indagar antes de embarcarse en desarrollar un proyecto tecnológico. “Antes de empezar a pensar en crear una aplicación, simplemente para hacerlo, piensa en la cotidianidad y cómo podemos ayudar a la comunidad. Eso siempre ayuda muchísimo”.
Recalca que “cuando te enfocas en ayudar a la comunidad, no solamente vas a solucionar problemas, sino que vas a tener una buena retribución al respecto”.
Con el objetivo de dotar a las empresarias con herramientas para perfeccionar sus negocios, han impulsado la plataforma Leads Mujer, donde les enseñan a replantear los modelos de negocio y adaptarlos a las nuevas tecnologías para potencializarlos.
Aplicaciones
Sobre el sistema APEX, Godoy, quien es oriunda de Cali, Colombia, explica es una plataforma de desarrollo de bajo costo que permite diseñar aplicaciones sin la necesidad de ser un experto en programación.
“Mucha gente se desanima porque quieren crear su aplicación, pero para poder hacerlo resulta que necesitan saber de bases de dato y lenguajes de programación. Entonces se te vuelve un problema”, señala, al añadir que el objetivo de APEX es permitir que más personas puedan “desarrollar estas aplicaciones sin necesidad de ser expertas”.
Sin embargo, exhorta indagar sobre el sistema para aprender cómo funciona y lograr productos de calidad y que realmente cumplan con el objetivo. “Es muy satisfactorio que uno pueda desarrollar algo”.