• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carolina Almonte: La tecnología permite reducir costos a emprendedoras

Las herramientas digitales permiten diversificar los productos y llegar a más clientes

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
14 mayo, 2021
en elDinero Mujer
0
Carolina Almonte

Carolina Almonte

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Durante los últimos años, son muchos los negocios que han nacido y desarrollado en el mundo digital, sin la necesidad de tener una estructura física para sus operaciones.

Este es uno de los tantos beneficios que permite la tecnología para las personas que están interesadas en emprender. Así lo explica la ingeniera en sistemas Carolina Almonte, quien asegura que “esta es una disciplina transversal que toca cada una de las áreas de una empresa”.

“La automatización de los procesos se da a través de la tecnología”, explica, al agregar que ahora las empresas tienen la posibilidad de llevar su negocio de forma totalmente digital, permitiéndole vender y captar nuevos clientes en la misma plataforma.

Pone como ejemplo que anteriormente sólo se podían adquirir ciertos productos yendo a un establecimiento. Sin embargo, se corría el riesgo de ir y que el artículo no estuviera disponible. “Ahora, simplemente entras a las redes sociales de esa tienda y verificas si tienen lo que andas buscando”.

Señala que “cualquier empresa puede llegar a toda clase de público y es justamente lo que entiendo que se busca dentro de una institución, ya sea que lo que preste sea un servicio o que ofrezca un producto”.

Operaciones
Sobre la importancia de la tecnología para reducir costos, precisa que existen herramientas que permiten automatizar los procesos. Esto se traduce en más tiempo para dedicarlo en fortalecer otros aspectos del proyecto.

Además, “también puede evitar los altos costos o gastos dentro de una institución”. Gracias a la conexión a internet, se puede tener una empresa cuyos empleados teletrabajen, reduciendo costos en infraestructura, electricidad, mantenimiento, entre otros.

“Esto se traduce en poder dotar a ese empleado de recursos tecnológicos adecuados y que implemente su trabajo de manera remota, dando como resultado ahorro de tiempo”, afirma Almonte.

Recomendaciones
La especialista en Auditoría de Sistemas Computacionales recomienda cambiar periódicamente las contraseñas de las distintas plataformas que se utilizan para gestionar las operaciones de un negocio, ya sean las redes sociales, cuentas bancarias, entre otros.

Además, exhorta contar con un antivirus para sus dispositivos, que le permita proteger sus informaciones. Invita a “no acceder a sitios web desconocidos y tampoco colocar datos”.

“Debemos tener en cuenta a la hora de estar clicando frente a una computadora que hay cosas que simplemente debemos ignorar y otras a las que debemos de acceder de manera cautelosa”, explica.

Especialización
Carolina Almonte, quien se describe como una cazadora de metas y soñadora, resalta la importancia de estudiar la tecnología, porque afecta todas las áreas del saber.
Sobre su impacto, precisa que “es una herramienta transversal que, a pesar de que muchos lo utilizan para hacer el mal, la tecnología es poder y ese poder podemos traducirlo en buenas acciones”.

Etiquetas: Carolina AlmonteTecnología
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

El avance tecnológico en la calidad de vida de la gente

2 febrero, 2023
Alibaba
Mercado global

El sector digital chino, ante un 2023 lleno de retos y oportunidades

6 enero, 2023
Maria Walska y Alan Muñoz durante el foro del XXII CLAB 2022.
Tecnología

Inversión en infraestructura tecnológica disminuirá brecha digital

30 noviembre, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Gestión de agua en Latinoamérica necesita mejor infraestructura y tecnologías

25 noviembre, 2022
Tecnología

Phishing, la modalidad de robo tecnológico más reportada en República Dominicana

20 noviembre, 2022
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

“La privacidad es el tesoro más sagrado” para nosotros, dice Google

24 octubre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!