• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU y República Dominicana destacan su “importante vínculo” y apoyo a la democracia

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 abril, 2021
en Noticias
Antony Blinken

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, destacaron este viernes el “importante vínculo” entre sus países durante una conversación telefónica en la que además hablaron de la pandemia, los derechos humanos y el Estado de derecho en el continente.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, indicó que ambos funcionarios “enfatizaron el importante vínculo entre EE.UU. y República Dominicana formado por los más de dos millones de estadounidenses de ascendencia dominicana que viven en EE.UU.”.

Destacaron igualmente los vínculos económicos y el “compromiso compartido con la democracia en la región”, así como “la importancia de promover los derechos humanos, la transparencia y el Estado de derecho”.

Blinken y Álvarez -agregó la nota- dialogaron igualmente sobre la cooperación económica y seguridad, así como de la pandemia del covid-19, entre otros asuntos.

El canciller dominicano informó a través de Twitter sobre la conversación telefónica y dijo que, además de los temas ya citados, también hablaron sobre la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

El pasado 12 de marzo, el presidente Luis Abinader, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que no demore el acceso a la vacuna contra el covid-19 a los países en desarrollo y a sus aliados.

Abinader dijo entonces que muchos países menos desarrollados que son “aliados tradicionales” de EE.UU., como República Dominicana, tienen aprobada la vacuna de AstraZeneca y la necesitan “con urgencia”.

“No permita que la espera de nuevos ensayos demore nuestro acceso inmediato a esta vacuna. No sería justo”, añadió el presidente en su mensaje a Biden en redes sociales.

El Gobierno estadounidense anunció esta semana que repartirá en los próximos meses sesenta millones de vacunas de Astrazeneca -que no utiliza porque no ha aprobado- a otros países.

Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana, que estima en más de dos millones los dominicanos que residen en territorio estadounidense.

El intercambio comercial entre ambos países superó los US$13,800 millones en 2018, según estadísticas de las autoridades dominicanas.

República Dominicana forma parte del Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta, por sus siglas en inglés) firmado entre Centroamérica y Estados Unidos.

Archivado en: Antony BlinkendemocraciaEEUURoberto Álvarez
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

wall street
Finanzas

Wall Street cierra con resultados mixtos una semana de nervios por la deuda en EE.UU.

26 mayo, 2023
Bandera de Estados Unidos de Norteamérica - Fuente externa.
Finanzas

El FMI reclama un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. “tan pronto como sea posible”

26 mayo, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.
Finanzas

El Tesoro de EE.UU. avisa que no hay “un plan b” si no hay un acuerdo sobre la deuda

26 mayo, 2023
La Embajada de los EE. UU. anuncia llegada del nuevo encargado de Negocios Isiah Parnell 1 - Fuente externa.
Noticias

La embajada de Estados Unidos informa de la llegada de su nuevo encargado de negocios

26 mayo, 2023
Finanzas

El euro cae por debajo de US$1.0750 tras la subida de inflación de EE.UU.

26 mayo, 2023
Petrólelo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con un alza del 1.29% hasta los US$72.76 el barril

26 mayo, 2023

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392