• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua pierde 57.1 millones de dólares al año por contrabando de tabaco

Agencia EFEPorAgencia EFE
30 abril, 2021
en Mercado global
economia cubana

Tabaco. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) informó este viernes que el comercio ilegal de tabaco provoca pérdidas anuales a Nicaragua por 57.1 millones de dólares.

“Según los últimos datos, Nicaragua perdió anualmente alrededor de 2,000 millones de córdobas (unos 57.1 millones de dólares) en impuestos a causa del comercio ilícito”, dijo a Efe el representante del Comité Pro Comercio Lícito de Fecaica, Alex Romero, luego de que el organismo sostuvo un conversatorio sobre el tema con autoridades de los países de la región.

Durante el conversatorio, en el que participaron delegados de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), se hizo referencia al tabaco como uno de los principales productos que se comercializa de forma ilícita en Centroamérica, pero no el único, y en el caso de Nicaragua parece que cuenta con ventajas.

“Este tema no solo afecta a la industria tabacalera, sino a muchas otras, como la de alimentos, perfumes y licores. Sin embargo, no hay evidencia de que el Gobierno actúe para combatir el contrabando. Este flagelo se ataca con mayor atención en los demás países de la región”, explicó Romero.

Un ejemplo mostrado por Fecaica sobre cómo el comercio ilegal de tabaco encuentra estímulos en Nicaragua son los impuestos.

De acuerdo con la federación regional, “en 2019 el Impuesto Específico al Consumo de Cigarrillos y otros productos de Tabaco (IECT) se elevó a 2,000 córdobas (57,1 dólares) por cada 1,000 unidades. En 2020 subió a 2,500 córdobas (71.4 dólares), y en este 2021 alcanzó los 3,450 córdobas (98.6 dólares) por cada millar”.

Según los registros históricos, el primer incremento mencionado por Fecaica ya representaba un 210 % de aumento con respecto a los impuestos previos, y desde entonces el monto creció un 72.5 % adicional, en menos de dos años.

Tanto Fecaica como la OMA coincidieron en que una manera estratégica de enfrentar el comercio ilícito en Centroamérica es combinando los esfuerzos entre el sector privado y los Gobiernos, así como implementar la Ley Modelo para Combatir el Comercio Ilícito y la Delincuencia Transnacional Organizada, aprobada recientemente por el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), y que no es vinculante.

En Nicaragua, las relaciones entre el sector empresarial y el Gobierno están en un punto bajo desde 2018, cuando las patronales apoyaron las manifestaciones antigubernamentales que estallaron por unas impopulares reformas a la seguridad social, y que fueron neutralizadas a la fuerza por el Ejecutivo, que dejaron cientos de presos, muertos o desaparecidos.

Archivado en: contrabandoNicaraguaTabaco
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

InterTabac es la feria de productos del tabaco y accesorios para fumar más grande del mundo. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de tabaco y sucedáneos alcanzaron los US$1,226.8 millones en 2022

Juan Mustafá, Biviana Riveiro y Guillermo León. | Fuente externa.
Actividades

Noche del Tabaco y Ron de ProDominicana: una experiencia de aroma, sabor y textura exportable

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.
Comercio

Ito Bisonó: En mercado dominicano se erradicó la comercialización clandestina de metanol

Los datos muestran que en el 2008 solo el 5% de la población mundial estaba protegida por leyes antitabaco, pero hoy más de una cuarta parte de la población está cubierta. - Fuente externa.
Noticias

Países con ambientes libres de humo han aumentado de 10 a 74 en los últimos 15 años

la nación belga está interesada en aumentar las cifras de exportación e importación.
Comercio

China y Nicaragua finalizan las negociaciones de su tratado de libre comercio

Nicaragua cerró 2022 con un déficit en su balanza comercial de US$2.393,8 millones. | Fuente externa.
Finanzas

El déficit comercial de Nicaragua se redujo un 26.5% entre enero y mayo de 2023

Últimas noticias

Banco Popular y el ICO de España firman acuerdo para potenciar distintos sectores económicos de RD

26 septiembre, 2023
YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409