• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas del comercio brasileño caen 0.6% en marzo por medidas anticovid

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 mayo, 2021
en Mercado global
0
Consumidores Brasil

Un hombre paga en la caja de una tienda en Sao Paulo, Brasil. | Sebastiao Moreira, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las ventas del comercio minorista brasileño cayeron un 0.6% en marzo respecto a febrero, debido a las restricciones impuestas en una parte de los estados del país para contener el fuerte avance del covid-19 durante la segunda ola de la pandemia, informó este viernes el Gobierno.

Las ventas de comercio, sin embargo, aumentaron un 2.4% respecto a marzo de 2020, el primer mes del inicio de la crisis sanitaria en el país suramericano, uno de los más castigados por el coronavirus a nivel mundial, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En el acumulado en los primeros tres meses del año las ventas también se redujeron un 0.6%, aunque aumentaron un 0.7% en los últimos 12 meses.

Siete de las ocho actividades analizadas por el Ibge cerraron con pérdidas en el mes de marzo en comparación con febrero de este año, cuando todavía no habían sido impuestas nuevas medidas de confinamiento para aliviar la presión de los hospitales por el alto índice de contagios.

Uno de los sectores más golpeados en marzo fue el de tejidos, vestuario y calzado (-41.5%), seguido del de muebles y electrodomésticos (-22%) y los libros, periódicos, revistas y papeleras (-19.1%).

La única tasa positiva la registró el sector de hipermercados, supermercados, productos de alimentos, bebidas y cigarros (+3.3%).

El comercio minorista ha sido fuertemente azotado por la pandemia del coronavirus y por las medidas adoptadas para frenar la propagación del covid-19, que ya deja en Brasil más de 15 millones de casos y cerca de 417,000 muertes.

Etiquetas: BrasilComercio brasileñoventas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

sao-paulo-4958340_1920
Mercado global

La actividad económica de Brasil avanza un 2.24% en el primer semestre

15 agosto, 2022
SOJA
Mercado global

Brasil proyecta cosecha agrícola récord de 263 millones de toneladas en 2022

11 agosto, 2022
Inflación Brasil
Mercado global

La inflación interanual en Brasil baja en julio al 10.07%

9 agosto, 2022
mercosur-1
Mercado global

Brasil se dice dispuesto a discutir una “flexibilización” del Mercosur

20 julio, 2022
exportaciones-en-eeuu
Mercado global

Brasil dispara sus importaciones desde Rusia a pesar de la guerra

16 julio, 2022
petrobras-brasil
Mercado global

La producción de petróleo y gas en Brasil cae un 1.18% en mayo

6 julio, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!