• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajan a 473,000 en EEUU

Agencia EFEPorAgencia EFE
13 mayo, 2021
en Mercado global
Solicitudes por desempleo EEUU

Personas rellenan una solicitud de subsidio por desempleo en EEUU. | Justin Lane, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El número de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos descendió la semana pasada a 473,000, comparado con los 507,000 trámites de la semana anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

El número de solicitudes de la prestación quedó por debajo de 500,000 por primera vez la semana pasada desde que la pandemia del covid-19 llevó esos pedidos a la cifra semanal sin precedentes de 6.8 millones a multas de marzo de 2020.

Esto ocurrió después de que la BLS rectificara los datos de hace dos semanas, que en un principio había situado en 498,000, pero que en el informe de este jueves cambió a 507,000 peticiones.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa los altibajos semanales, bajó a 534,000 comparado con 560,000 la semana anterior.

La creación de empleo se frenó de forma inesperada en Estados Unidos en abril con 266,000 nuevos puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo subió al 6.1%, una décima más que en marzo, de acuerdo con las cifras de la BLS.

El dato, muy inferior al millón de empleos que esperaban los analistas, rompió con la tendencia a la baja registrada en los últimos meses a medida que se consolida la recuperación económica en EE.UU.

La cifra de personas que reciben este beneficio quedó por debajo de cuatro millones por primera vez en un año en la semana que concluyó el 14 de marzo.

Estos datos se dieron a conocer dos días después de que la Casa Blanca rechazara que el refuerzo de los subsidios por desempleo sea una de las causas principales de la débil creación de empleo registrada en abril en EE.UU. al desincentivar la búsqueda de trabajo, y apuntó a la persistencia de la pandemia.

La portavoz presidencial, Jen Psaki, salía así al paso de las críticas desde la oposición republicana que ha afirmado que las ayudas gubernamentales hacen que los ciudadanos prefieran no trabajar a trabajar.

El propio Biden comentó la cuestión este lunes al señalar que la “ley es clara”, por lo que quien “rechace” un puesto de trabajo “adecuado” no podrá seguir cobrando subsidios de desempleo.

Aunque Biden indicó que, por ahora, no ve “evidencia de esto”.

Archivado en: Desempleo EEUUEEUUSubsidios por desempleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Los datos de la evolución económica se conocen ocho días después de que la Reserva Federal decidiese hacer una pausa en las subidas de tipos de interés. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. mantiene en el 0.5% su estimación de crecimiento del segundo trimestre

Noticias

CEAPI anuncia VII Congreso Iberoamericano

La huelga de los centros de distribución de repuestos, según dijo, afectará las operaciones de reparación de vehículos de las dos compañías. - Fuente externa.
Industria

La huelga del sector del automóvil de EE.UU. se amplía con decenas de nuevos paros

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La FED inicia su reunión con la incógnita de si habrá más subidas de tipos este año

Donald Trump, exmandatario estadounidense. - Fuente externa.
Noticias

Twitter entregó a la Justicia de EE. UU. al menos 32 mensajes directos de la cuenta de Trump

Por sectores, la producción manufacturera aumentó un 0.1% en agosto. - Fuente externa.
Industria

La producción industrial aumentó el 0.4% en agosto en Estados Unidos

Últimas noticias

Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023
Reino Unido - Fuente externa.

El PIB británico creció un 0.2% en el segundo trimestre, gracias a la manufactura

29 septiembre, 2023

La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

29 septiembre, 2023
Productor de piña en iniciativa Agroemprende Barrick Gold. | Ronny Cruz.

Barrick Pueblo Viejo impulsa programa para apoyar productores en Sánchez Ramírez

29 septiembre, 2023
Vladimir Putin

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410