• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. aprueba soluciones de Boeing a los problemas eléctricos del 737 MAX

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 mayo, 2021
en Mercado global
0
boeing 737

Boeing 737.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Boeing ha recibido el visto bueno de la Administración Federal de Aviación (FAA, en sus siglas en inglés), el regulador de la seguridad aérea de EE.UU., a las soluciones que ha planteado para los problemas eléctricos de su modelo 737 MAX, que obligaron a dejar en tierra a más de 100 aviones.

Así lo confirmó este jueves a Efe un portavoz de Boeing, que explicó que, después de obtener la aprobación final de la FAA, la empresa emitió boletines de servicio a sus clientes para la flota afectada.

Una vez completadas las reparaciones eléctricas, los 109 aviones afectados, que son cerca del 25% de la flota mundial de este modelo, podrán volver a trasladar pasajeros después de permanecer en tierra desde principios de abril.

En este sentido, la fuente consultada por Efe dijo que la empresa “seguirá de cerca” la evolución de los trabajos de reparación que sus clientes, diferentes aerolíneas estadounidenses, deben realizar para que los aviones Boeing 737 MAX puedan estar disponibles para llevar pasajeros.

La decisión del ente regulador allana el camino para que las aerolíneas que tienen ese modelo en sus flotas vuelvan a utilizarlos en sus vuelos comerciales en cuestión de días.

Las compañías aéreas de Estados Unidos, según medios especializados, confían en poder volver a utilizar los MAX 737 para el fin de semana del Día de los Caídos, el conocido en el país como “Memorial Day”.

Hace un mes, Boeing avisó a 16 clientes de un posible problema eléctrico en algunos aviones del modelo 737 MAX y les pidió que lo resolvieran antes de continuar volando.

Entre las aerolíneas afectadas estaba Southwest Airlines, que informó de que suspendió los vuelos con 30 aviones 737 MAX.

Los 737 MAX de Boeing volvieron a operar el año pasado tras haber sido vetados en 2019 por las autoridades aéreas de todo el mundo a raíz de dos accidentes que dejaron 346 muertos en Indonesia y Etiopía.

Las investigaciones determinaron que, debido a un fallo técnico, los sistemas de seguridad para evitar un ascenso demasiado del avión se ejecutaron de manera rápida indebida, causando descensos precipitados que no pudieron ser controlados por los pilotos y que desembocaron en los accidentes.

Boeing trabajó con las autoridades aéreas en un rediseño del aparato y en nuevos cursos de formación para los pilotos como parte del esfuerzo para que el 737 MAX pudiese volver a ser utilizado.

Etiquetas: BoeingEEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gustavo Petro
Mercado global

Petro propone diálogo de América Latina con EEUU sobre transición energética

21 junio, 2022
Espacio Jurídico

Los efectos de la polarización en EE.UU.

20 junio, 2022
Apple store
Mercado global

Trabajadores forman primer sindicato de una tienda Apple en EEUU

19 junio, 2022
Katherine Tai
Mercado global

EEUU: acuerdo en OMC sobre vacunas ayudará a la recuperación sanitaria global

17 junio, 2022
Inflación Brasil
Mercado global

La inflación no da tregua y se dispara hasta su máximo en 40 años en EE.UU.

10 junio, 2022
Pasajeros, aeropuerto EEUU
Mercado global

EEUU ya no pedirá a los viajeros internacionales un test de covid para entrar

10 junio, 2022

Últimas noticias

Venta de casas EEUU, viviendas

Alza de intereses vuelve pesadilla el sueño de comprar casa en Latinoamérica

25 junio, 2022

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

Las más leídas

  • santo domingo sur

    República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!