• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FED apunta que podría rebajar la compra de deuda si la economía de EEUU acelera

Agencia EFEPorAgencia EFE
19 mayo, 2021
en Mercado global
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Fuente externa.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Reserva Federal (FED) continúa viendo el alza de precios en EE.UU. como un factor “transitorio” debido al repunte de la demanda y problemas puntuales en la cadena de suministro, aunque reconoció que si se mantiene podría ser necesario comenzar a discutir la reducción de la compra de deuda, según las actas de su reunión de finales de abril.

El documento, que se divulgó este miércoles, tres semanas después del encuentro, indicó que “si la economía sigue registrando un rápido progreso”, varios participantes señalaron que podría comenzar “a ser apropiado en algún momento en los próximos encuentros comenzar a discutir un plan para ajustar el ritmo de compra de activos”.

En la reunión del 27 y 28 de abril, el banco central estadounidense acordó mantener los tipos de interés de referencia entre el 0% y el 0.25% y seguir con las compras de US$120,000 millones de bonos al mes.

“Los participantes remarcaron que el esperado auge en la demanda a medida que la economía avanza en su apertura, así como algunos factores transitorios de cuellos de botella en la cadena de suministro, contribuirían a que la inflación subiera de manera temporal por encima del 2 % anual”, señalaron las actas.

No obstante, apuntaron que esperaban que “a medida que estos efectos transitorios se disolvieran, la inflación volvería a relajarse”.

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos subió un 0.8% en abril y ha situado la inflación interanual en el 4.2%, la más alta registrada desde 2008, con lo que aumenta la preocupación sobre el despegue de la inflación en la primer economía mundial.

El pasado mes, el presidente de la FED, Jerome Powell, subrayó el progresivo “fortalecimiento” de la economía gracias a las vacunas anticovid y al apoyo fiscal, pero insistió en que no moverá los tipos de interés hasta que haya una sostenida recuperación en el mercado laboral y el alza de la inflación sea “persistente”, algo que no espera que ocurra antes de 2022.

El organismo ha venido añadiendo optimismo a las perspectivas económicas en el país en medio del rápido proceso de vacunación en los últimos meses.

En marzo, elevó las previsiones de crecimiento económico en EE.UU. al 6.5% para 2021, frente al 4.2% previsto a finales de 2020 Sin embargo, la recuperación en el mercado laboral mostró un bache en abril cuando solo se crearon 260,000 nuevos empleos, frente al millón pronosticado por analistas, y la tasa de desempleo subió una décima, al 6%.

La próxima reunión del banco central estadounidense está prevista para el 15 y 16 de junio.

Archivado en: Compra de deudaEconomía EEUUFED
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

reserva federal eeuu fed
Finanzas

La Fed mantiene los tipos y queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La FED inicia su reunión con la incógnita de si habrá más subidas de tipos este año

Dólares sobre bandera de Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación se resiste a bajar en EE. UU.: ¿Seguirá la Fed subiendo los tipos de interés?

Dólares. - Pexels.
Finanzas

El alza de los precios en EE. UU. repuntó tres décimas en julio, al 3.3%

Euro - Unplash
Finanzas

El euro cae a US$1.0776 por la perspectiva de que la FED siga subiendo los tipos

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. |
Reserva Federal.
Finanzas

Powell dice que la Fed mantendrá los tipos altos pero abre una puerta a pausar las subidas

Últimas noticias

Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410