• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mónika Infante: Una abogada comprometida con el desarrollo de los aeropuertos y el turismo

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
7 junio, 2021
en elDinero Mujer
0
Mónika Infante es la directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A. (Aerodom).| Cortesía

Mónika Infante es la directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A. (Aerodom).| Cortesía

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Desde 2012, la dirección de aeropuertos estratégicos para el desarrollo del turismo en República Dominicana es liderada por una mujer, la cual ha demostrado su pasión por impulsar y generar experiencias en cada uno de los pasajeros.

La abogada Mónika Infante es la directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A. (Aerodom). Su labor por impulsar los destinos turísticos del país la han llevado a ocupar posiciones importantes dentro de organizaciones que tienen el interés de demostrar que República Dominicana “lo tiene todo”.

Infante, quien es una orgullosa madre de dos niñas, Paula e Hilda, ha cumplido su sueño de hacer algo trascendental. Contó a elDinero Mujer que en su infancia quería estudiar una carrera que tuviera un significado y que impactara a muchas personas.

Con este objetivo en mente, decidió estudiar medicina, la cual cursó por un período de dos años y que, decidida, dejó con un índice de 4 puntos. “Entendía que tenía una vocación de médico y creía que podía hacer cosas importantes para la sociedad a través de mi carrera”.

Precisa que para impactar la vida de los demás solo se necesita entender cuál es el propósito. “Digamos que no importa la carrera que estudies, si estás motivado a hacer algo trascendental, algo con propósito, algo que beneficie a la comunidad, lo puedes hacer desde cualquier rol, absolutamente, cualquier rol”.

Tomó la decisión de hacer el cambio a Derecho por recomendación de su hermano. “Es una carrera que te va a servir para cualquier cosa que vayas a hacer en la vida y, en última instancia, si no la ejerces, te cultiva”, recuerda que le comentó.

Infante, quien fue presidenta de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía (ALACDE), cuenta con un Máster de Leyes en Análisis Económico del Derecho de la Universidad de Utrecht, Holanda, y un Máster en Leyes enfocado al Derecho de la Competencia y de los mercados regulados de la Universidad de Chicago.

Sobre este cambio en su vida, aprendió una gran lección. “No pueden sentir que es un fracaso cambiar de rumbo. Lo importante es saber que, si ese no es el momento o el lugar correcto, es posible cambiar de dirección y tratar de hacer algo que realmente te guste o te apasione y llene tus días de manera agradable. Eso fue lo que hice”.

Mónika Infante es una de las mujeres más influyentes en el sector. | Cortesía

Aerodom

Luego de realizar su maestría en Holanda, retornó al país e inició sus labores en una firma de abogados, donde permaneció por unos siete años. Destaca que trabajó casos legales de alta relevancia, como la concesión de la mina Pueblo Viejo. “Trabajé el primer borrador del acuerdo que se firmó, siendo abogada de primer año”.

Tras estas experiencias decidió que era momento de emprender su propio trayecto. “Quería pensar en otro tipo de ejercicio profesional”. Indica que su interés por impartir docencia, la motivaron a independizarse, esquema bajo el que duró tres años.

Durante este tiempo, escribió un libro, varios artículos y dictó charlas. “Son cosas que solamente puedes hacer si tienes un poco más de dominio de tu tiempo”.

Recuerda que en 2009 la llamaron de Aerodom para entrevistarla para la posición de directora del Departamento Legal. Pasó por varios procesos que incluyeron entrevistas con altos ejecutivos de la empresa.

Logró el puesto y un “paquete muy atractivo”. “Empecé sin expectativas, como tenía mi oficina, entendía que si no funcionaba, siempre podía regresar”, pero, señala, todo el que trabaja en el aeropuerto termina enamorándose del sistema. “Parece que hay una magia especial. Me dijeron ‘nunca te vas a poder ir’”.

“Cuando empecé en el 2009, me encontré con un sinnúmero de retos en la empresa. Nunca había habido un Departamento Legal y empecé a hacer cosas nuevas”, precisa, al asegurar que “no tenía miedo porque sabía que era una oportunidad que podía aprovecharla”.

El trabajo que desarrolló durante dos años rindió frutos. Estando de licencia de maternidad por el nacimiento de su segunda hija, recibió una segunda llamada, esta vez para ofrecerle la posición de directora general.

Hasta el día que le hicieron la propuesta no había mostrado el interés de ocupar la dirección. Le dijeron que el consejo había decidido ofrecerle el cargo. “Ellos sabían que estaba en mi casa de licencia”.

“Todos fueron diciendo las razonas por la que ellos entendían que era la persona adecuada para ocupar la posición”.
Desde el 2012 hasta la fecha, cada día representa un aprendizaje para la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana, donde representa la inversión francesa en el país.

Resalta que, a pesar de sus años en funciones, el 2020 marcó un antes y un después en su vida como ejecutiva, ya que tuvo que aprender y aplicar nuevos sistemas para el correcto funcionamiento de los aeropuertos.

La pandemia del covid-19 le dejó un gran aprendizaje. “En las crisis es que realmente se aprende, donde pones en un examen todo lo que crees que sabías”.

su trabajo, su dedicación y su interés por que el sistema de aeropuertos que dirige sea eficiente y mantenga los estándares nacionales e internacionales. “Entré en una empresa extraordinaria, con gente maravillosa”.

Mónika Infante | Cortesía

Turismo

La presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo, donde desempeñó por un tiempo la función de secretaria, afirma que, gracias a su posición, ha aprendido a “amar y a valorar muchísimo lo que tiene nuestra ciudad que ofrecer, particularmente, la Ciudad Colonial, que es el atractivo más importante del destino”.

Precisa que sus responsabilidades en Aerodom y en el Clúster van de la mano. “Va muy alineado con lo que nosotros hacemos, porque al operar aeropuertos, que están en destinos turísticos, digamos que es un trabajo que tiene relación con lo que hago”.

Infante, quien también dirige una maestría sobre derecho público económico en el Instituto OMD, es miembro del Comité Ejecutivo del Airports Council International Latin America (ACI-LAC) y de otros clústeres turísticos donde Aerodom tiene presencia. Entiende que es necesario que el sector turístico del país continúe su desarrollo respetando el medio ambiente y cuidando del patrimonio nacional. “Somos un país muy atractivo para los europeos y los canadienses, pero ese turista exige, con mucha razón, que donde vaya se manejen bien los desechos sólidos y se cuide el entorno”.

La docente precisa que las autoridades del sector no pueden perder ese punto de vista, ya que si los destinos del país quieren seguir compitiendo y siendo atractivos para las nuevas generaciones se deben ofrecer espacios que respeten el medioambiente y sean “socialmente responsables”.

“Hay que cuidar lo que tenemos, pero, sobre todo, hay que comprometerse con el manejo medioambiental de nuestro país, si queremos seguir compitiendo”.

Balance

Además de su amplia trayectoria laboral, Infante también es madre y esposa. “Tengo dos niñas, una de 15 y otra de 9 años”. Precisa que para lograr llegar a donde está ha entendido que necesita recibir ayuda y el apoyo de los demás.

Resalta el papel que ha jugado su madre en el proceso de crianza de sus hijas. “Siempre he aceptado la ayuda de otros”.
“Te puede decir que mi mamá es la persona favorita de mis hijas. Es quien se ocupa de absolutamente de todo, incluso cuando estoy”.

Mónika Infante |
Cortesía

Empoderamiento

Como madre, entiende que se debe trabajar la mentalidad de las niñas para que sean independientes y que entiendan que sí tienen un valor y un papel importante en la sociedad.

Las niñas deben tener claro que las féminas “tienen un espacio que se lo han ganado y que no debe haber ningún tipo de desigualdad entre el hombre y la mujer”.

Entiende que, aunque la mujer dominicana tiene algunas batallas ganadas, queda mucho camino por recorrer. Destaca que para lograr el cambio es necesario que se eduquen y puedan enfocarse en su futuro.

“Cuando entiendan esto, van a poder seguir ocupando posiciones claves. Soy un ejemplo de eso, estoy en una industria donde normalmente está dirigida por hombres y a mí se me dio la oportunidad, me la gané”.

A pesar de esto, es consciente de que no todos los sectores brindan las oportunidades a las profesionales para que puedan ocupar posiciones ejecutivas. Pero, a pesar de esto, invita a demostrar que sí tienen la capacidad para estar ahí. “Tienes que trabajar para ello. No puedes tener temor, en el sentido de que de no exigir el lugar que te corresponde. De no exigir lo que es la compensación que te corresponde. Tienes que hacerlo, porque nadie lo va a hacer por ti”.

Etiquetas: AerodomMónika Infante
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Arajet y Aerodom firman acuerdo para establecer AILA como aeropuerto base para sus operaciones

12 mayo, 2022
Noticias

Aerodom moviliza más de 175 millones de libras de carga en 2021

1 febrero, 2022
Fabien Gourdon, Mónika Infante, Antonio Handal y Pedro Mota.
Noticias

Aerodom y SuperFresh Group firman acuerdo para establecer Plaza Gastronómica en el AILA

2 diciembre, 2021
Noticias

Aerodom pone en funcionamiento nueva área para procesos de seguridad y migración en AILA

20 octubre, 2021
Noticias

Departamento Aeroportuario inicia jornada de inspección en aeropuertos

7 septiembre, 2021
Noticias

Aerodom y Transitando inauguran exposición de murales de artistas dominicanos en AILA-JFPG

20 julio, 2021

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!