• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joel Santos: “Muchas veces no se aprecia la importancia de las decisiones para la inversión de los fondos de pensiones”

Gerente de AFP Reservas revela esa empresa maneja RD$185,000 millones de 500,000 afiliados

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 mayo, 2021
en Finanzas
0
Joel Santos

Joel Santos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Joel Santos está consciente del reto que tiene al dirigir la AFP Reservas, ya que es una empresa que maneja más de 500,000 afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), al tiempo de gerenciar un portafolio de inversión que supera los RD$185,000 millones, con lo cual, dice, se demuestra el aporte que hace a la economía.

A su entender, muchas veces no se aprecia la importancia que tienen las decisiones de inversión que se deben realizar para colocar los fondos y el impacto que tienen en su rendimiento para bien de los afiliados y, por supuesto, en el desarrollo económico del país.

En lo que respecta al rendimiento de los fondos de pensiones, Santos explicó que el sistema ha aportado, en términos de beneficios reales, el nivel más alto con relación a la mayoría de los países, exceptuando los que son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Refirió que en los últimos diez años el rendimiento real ha sido sobre el 7%.

Explicó que la tasa de rendimiento ha hecho que los fondos de pensiones alcancen los RD$675,000 millones, de los que más del 50% de ese monto viene dado por los rendimientos producto de la gestión que han hecho las AFP. “Más de RD$350,000 millones han sido producto de las utilidades del sistema”, explicó.

Santos, entrevistador por elDinero durante su participación en la Fitur 2021, recordó que más del 70% de los fondos son aportados por los empleadores, es decir, que cuando se hacen los cálculos los empleados, con un aporte de un 15%, tienen el 100% de los recursos aportados. “Esto es un elemento importante para lo que es el sistema en sí”, sostuvo.

En cuanto a que ahora hay un período de tasas bajas, el gerente de AFP Reservas recuerda que la vocación de inversión de los fondos es a largo plazo. De todos modos, especifica, hay una combinación de títulos a corto y largo plazo, lo cual permite mantener rendimientos importantes durante períodos de tasas bajas.

Santos señala que la combinación de los factores y estrategias de inversión son fundamentales para mantener los rendimientos de los fondos de pensiones.

Con relación al retiro de un porcentaje de los fondos de pensiones, expresó que primero es importante entender cuál es la vocación de los recursos depositados por los trabajadores. “No se puede ignorar el derecho que tienen los dominicanos a recibir dinero en una situación de crisis coyuntural como la que vive el país y el mundo. Esto no se puede ignorar y es genuino. Ahora bien, ¿cuál es el tema? Tú tienes dos problemas: una situación coyuntural dada por la pandemia, pero también está la problemática del largo plazo que tiene ver cómo la gente va recibir recursos durante su retiro”, explicó.

Para el gerente de la AFP Reservas no tiene sentido “desvestir un santo para vestir otro”. Todo lo contrario, sostiene, lo que debe buscarse es la forma en que las personas puedan mejorar sus pensiones. Reconoce que el mercado laboral tiene debilidades que deben ser trabajadas y que el salario debe mejorar.

Etiquetas: AFP Reservasfondos de pensionesJoel Santos
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
José Martí, Joel Santos, Francisco Elías y Shelyly Viuque
Banca

AFP Reservas ha invertido RD$19,812 millones en sectores productivos

26 mayo, 2022
Diego Valero es doctor en economía y experto en sistemas de pensiones. | Lésther Álvarez
Entrevista

Diego Valero: ¿cuántos dominicanos realmente quieren el 30% de su pensión?

11 abril, 2022
EconoLegales

Desacertada propuesta de modificar la Ley 87-01 sobre las AFP

24 marzo, 2022
Los fondos de pensiones son aportados por trabajadores, empleadores y rendimiento de inversión, para la pensión al llegar su retiro. | Lésther Álvarez
Finanzas

Fondos de pensiones en baja coyuntural por apreciación del peso dominicano

17 marzo, 2022
Editorial

La apreciación de peso y los fondos de pensiones

17 marzo, 2022

Últimas noticias

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022
ministerio de educacion

Minerd aplica aumento salarial del 10% a docentes

25 junio, 2022

Las más leídas

  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Acoprovi: Tomar medidas que mitiguen inflación en materiales es fundamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!