• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas presentan credenciales para licitación plantas a gas natural y terminal gasífera

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 mayo, 2021
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Dieciséis empresas nacionales y extranjeras presentaron sus credenciales para participar en la licitación pública internacional para la construcción de dos plantas a gas natural de 800 megavatios netos y una terminal gasífera en Manzanillo, Montecristi.

Las firmas interesadas entregaron sus documentos al Comité de Licitación, presidido por el ministro de Energía y Minas (MEM), ingeniero Antonio Almonte, y en presencia de peritos y observadores calificados.

Los notarios comprobaron que los sobres y cajas estaban cerrados y sellados, por lo que procedieron en ese mismo orden a resellar cada uno, de conformidad con lo que establecen las bases del concurso.

Almonte detalló que recibieron credenciales de empresas criollas, estadounidenses, españolas, latinoamericanas y asiáticas. “Esto es para nosotros la expresión de un proceso que inicia con buen pie y de forma exitosa, porque la competencia final va a producirse entre empresas que tienen buenas referencias”.

El funcionario señaló que la evaluación de los documentos comenzará el próximo lunes por un Comité de Evaluación de Credenciales en la que participarán peritos técnicos, legales y financieros, seleccionados por el Comité de Licitación.

Almonte agradeció a las empresas que entregaron sus credenciales y afirmó que la construcción de estas plantas eléctricas hará más robusto el sistema eléctrico dominicano.

Recordó que el Estado no invertirá un solo peso, sino que serán levantadas con capital privado, y que el Gobierno solo está comprometido a comprar a través de las EDE la energía que estas produzcan.

Este Comité cuenta con un cuerpo de peritos técnicos y de veedores, incluidos representantes de organismos internacionales, quienes garantizaron que este proceso será transparente y fiable.

Además de Almonte, el Comité de Licitación está integrado por Pedro Silverio, asesor económico de la presidencia de la República; Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo de las EDE; Delmis Marte Hichez, encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información del MEM y Matilde Balcácer, directora legal.

Otros funcionarios que participaron en la actividad realizada en el Hotel Intercontinental del Distrito Nacional son Milton Morrison, administrador de Edesur; Andrés Cueto, administrador de Edeeste, incumbentes y asesores del ministerio, representantes de la Superintendencia de Electricidad, entre otros.

Etiquetas: EDEEdesurgas natural
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
Emisiones de carbono. | Anne Nygardm, Unsplash.
Energía

Generación eléctrica a base de carbón supera a la de gas natural en noviembre 2022

1 enero, 2023
Gas natural. | Fuente externa.
Energía

Contratación de seguro de gas natural ahorra US$161.2 millones al Estado

25 diciembre, 2022
Palazo construcción megaproyecto energético Manzanillo
Energía

Abinader y consorcios energéticos anuncian megaproyecto de gas natural de US$1,750 millones

3 diciembre, 2022
REUTERS/MAXIM SHEMETOV - Instalación petrolera de Saudi Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí, el 12 de octubre de 2019
Mercado global

Arabia Saudí descubre dos nuevos campos de gas natural no convencional

30 noviembre, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

Brasil produjo en octubre récord de petróleo y de gas natural

19 noviembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!