• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigación de Educa-Uafam arroja evidencia apertura escolar no genera incidencia en covid-19

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 junio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un estudio de comparación de las curvas de contagios antes y después de la apertura de los centros educativos en los 48 municipios autorizados por el Gabinete de Salud, arrojó que no hay evidencia de que la incidencia (número de casos nuevos diarios) esté determinada por la apertura de los centros educativos.

Según la investigación Impacto de la Apertura Escolar en la Incidencia-Prevalencia del covid-19 y en las Ganancias de Aprendizaje, que fue efectuada por Acción Empresarial por la Educación (Educa) junto a la Universidad Ambiental Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), con el apoyo del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), no se puede determinar que la prevalencia (proporción de individuos infectados) aumente en los distritos que abren sus centros escolares.

De acuerdo a Educa, el estudio estuvo motivado en las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano a partir del 6 de abril, para determinar en qué medida el retorno parcial a la presencialidad en las escuelas genera un impacto sobre la curva de contagio por la pandemia de la covid-19.

“El resultado de los estimadores sobre la incidencia del covid-19 supone que los demás factores no relacionados con la apertura escolar, pero que afectan en dicha variable (diferencia en la intensidad de aplicación del protocolo, en el uso de mascarillas, medidas preventivas de higiene, aglomeraciones de personas, respeto al horario del toque de queda, etc.), no presentan variaciones significativas en los 31 municipios abiertos respecto al resto del país”, determina el informe.

Los datos fueron enunciados en el transcurso del webinar ¿Afecta la actividad escolar el comportamiento del covid-19? Evidencias para el caso dominicano, siendo presentados por el Dr. Rolando Reyes (UAFAM) y el Mag. Manuel Castellanos (Educa).

Al respecto, Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa, señaló que “ …los resultados de esta investigación avalan la posición que ha venido manteniendo Educa con base en los estudios técnicos de otras latitudes. Ahora se confirma con datos locales que la apertura de los centros educativos, bajo estrictos protocolos sanitarios, no presenta un mayor riesgo de propagación de la enfermedad”.

Agregó también que “…el riesgo de no asistir a clases hoy, no solo supone menos aprendizajes, sino también pérdida de salud mental, problemas emocionales, físicos y exposición a violencia en el hogar.”

Metodología

Los análisis se realizaron de manera comparativa entre una muestra efectiva de 31 municipios y frente al comportamiento nacional agregado, de los 48 autorizados a abrir de manera semipresencial el 6 de abril, debido a que en los 17 municipios restantes no hubo reportes sobre casos nuevos o la data disponible es insuficiente.

El problema fue abordado con un método no-paramétrico, utilizando la prueba de Kolmogorov-Smirnov, experimento ampliamente utilizado para comparar distribuciones de probabilidad y obtener evidencia de diferencias significativas entre distribuciones.

En esta ocasión, las curvas comparadas fueron las de los días antes de la apertura escolar y un mes después de la apertura.

En dos de los 31 municipios (Monte Plata y Sabana Grande de Boya) el aumento de la incidencia fue mayor que en el resto del país, y por los resultados generales obtenidos, esa diferencia no puede ser explicada por los factores no asociados a la apertura.

Desde mediados de marzo del 2020, el gobierno dominicano ha adoptado el cierre de los planteles físicos escolares como una de las medidas centrales en la lucha contra el covid-19.

No fue hasta el 6 de abril de 2021 que las autoridades dominicanas dieron luz verde a la reapertura gradual de los centros educativos en 48 municipios donde la enfermedad estaba controlada conforme a los parámetros establecidos por el Gabinete de Salud.

Sin embargo, algunos sectores de la sociedad civil han montado oposición a la reapertura argumentando que esto conllevaría a un aumento de casos de covid-19 en todo el país.

Etiquetas: EducaUafam
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Educa plantea reforzará actuación en busca calidad y efectividad educativa

26 abril, 2022
Fotomontaje rueda de prensa virtual anunio XXV Congreso Aprendo 2021
Finanzas

Educa y Banco Popular anuncian XXV edición Aprendo 2021

12 noviembre, 2021
Educación a distancia
Noticias

Estudio de EDUCA: Entre 80 y 100 mil estudiantes en riesgo de deserción tras pandemia

27 junio, 2021
Escuela clases presenciales rd
Noticias

Educa apoya posición de Vicepresidencia de la República y Gabinete de Salud de reabrir clases presenciales

7 mayo, 2021
educa
Noticias

EDUCA exhorta al MESCyT a no tomar decisiones apresuradas sobre normativa formación docente

12 abril, 2021
Noticias

EDUCA plantea necesidad relanzar compromisos Pacto Educativo

6 abril, 2021

Últimas noticias

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!