• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demócratas proponen invertir medio billón de dólares en transportes en EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 junio, 2021
en Mercado global
Peter DeFazio

El partido progresista busca así impulsar una parte clave del plan de infraestructuras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien se encuentra inmerso en negociaciones con la oposición republicana para tratar de sacar sus prioridades adelante. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó este viernes un proyecto de ley para invertir más de medio billón de dólares en infraestructura de transporte terrestre, mientras siguen las negociaciones sobre el tema en la Casa Blanca.

La propuesta de los demócratas del Comité de Transportes e Infraestructuras de la Cámara Baja destinaría un total de US$547,000 millones a lo largo de cinco años a reparar carreteras y puentes, además de modernizar la red de ferrocarriles y el transporte público.

El partido progresista busca así impulsar una parte clave del plan de infraestructuras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien se encuentra inmerso en negociaciones con la oposición republicana para tratar de sacar sus prioridades adelante.

El monto inicial del proyecto de Biden era de US$2.3 billones y, posteriormente, se rebajó a US$1.7 billones para tratar de llegar a un acuerdo con los republicanos, pero la oposición lo rechazó e hizo una contraoferta de US$928,000 millones.

El mandatario tiene previsto volver a reunirse este viernes con la principal negociadora de los conservadores, la senadora Shelley Moore Capito, a la que, según la cadena CNN, ha propuesto rebajar el coste del paquete a US$1 billón, siempre y cuando sean fondos nuevos, algo a lo que se resisten los republicanos.

“Tenemos que hacer estas inversiones hoy para poder tener éxito mañana”, insistió Biden este viernes en un discurso desde el estado de Delaware.

Biden no se pronunció sobre el nuevo proyecto de los demócratas de la Cámara Baja, que lo describieron como “una parte central” del plan de infraestructuras de la Casa Blanca.

“(Esto permitiría) sacar nuestros planes de transporte de la década de 1950 y moverlos hacia un futuro de energías limpias”, dijo en un comunicado el presidente del Comité de Infraestructuras de la Cámara Baja, el demócrata Peter DeFazio.

El proyecto, titulado “Invirtamos en Estados Unidos” (“Invest in America”), autorizaría la inversión de US$343,000 millones en carreteras, puentes y seguridad vial, incluidos US$4,000 millones para la carga de vehículos eléctricos.

También dedicaría US$109,000 millones al transporte público y US$95,000 millones a los ferrocarriles, incluidos US$32,000 millones para la empresa ferroviaria Amtrak, cuyo presupuesto se triplicaría.

Es improbable que la propuesta logre el apoyo de la oposición republicana en la Cámara Baja, que emitió este viernes un comunicado criticando el proyecto y que ha presentado su propio plan para invertir unos US$400,000 millones a lo largo de cinco años en carreteras, puentes y transporte público.

Archivado en: Congreso EEUUEEUUInversionesInversiones en transportetransporte
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

wall street
Finanzas

Wall Street cierra con resultados mixtos una semana de nervios por la deuda en EE.UU.

26 mayo, 2023
Bandera de Estados Unidos de Norteamérica - Fuente externa.
Finanzas

El FMI reclama un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. “tan pronto como sea posible”

26 mayo, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.
Finanzas

El Tesoro de EE.UU. avisa que no hay “un plan b” si no hay un acuerdo sobre la deuda

26 mayo, 2023
Finanzas

El euro cae por debajo de US$1.0750 tras la subida de inflación de EE.UU.

26 mayo, 2023
Petrólelo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con un alza del 1.29% hasta los US$72.76 el barril

26 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.44%, hasta los US$73.27 el barril

25 mayo, 2023

Últimas noticias

y el Caribe, la mayoría de las personas refugiadas y migrantes venezolanas vive en zonas urbanas.

Soltero de entre 20 y 35 años, el perfil del venezolano residente en República Dominicana

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392