• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden llegará a Europa con ambicioso plan de estímulo y sin retirar aranceles

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 junio, 2021
en Mercado global
Joe Biden

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. | Amr Alfiky, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegará a Europa esta semana con su agresivo plan de estímulo económico, marcado por el gasto en infraestructura y la subida de impuestos a las grandes empresas, aunque se mantiene la incógnita sobre el futuro de los aranceles impuestos por su predecesor, Donald Trump.

El cambio de rumbo en las políticas de EE.UU. con Biden quedó reflejado en el exitoso acuerdo de este fin de semana en Londres entre los ministros de Economía del G7 para un impuesto mínimo global a las multinacionales de al menos 15%, una propuesta liderada precisamente por el país norteamericano.

Con el nuevo presidente demócrata, que llegó a la Casa Blanca en enero pasado, Estados Unidos ha regresado con decisión a la escena multilateral tras el aislacionismo económico marcado por Trump (2017-2021).

“Realmente lo considero un acuerdo histórico, y muestra que la colaboración multilateral puede ser exitosa”, indicó Janet Yellen, secretaria del Tesoro, tras anunciarse el pacto del impuesto, pese a que EE.UU. planteó en un comienzo una tasa del 21%.

Extraordinario impulso fiscal en EEUU

En sus cinco primeros meses como presidente, Biden ha sorprendido con un agresivo paquete de estímulo fiscal de US$1.9 billones, ya aprobado por el Congreso, al que se añade un plan de infraestructura por valor de US$1.7 billones.

Entre las medidas adoptadas ya, figuran una ronda de transferencias directas de efectivo de hasta US$1,400 a los ciudadanos, y el refuerzo y ampliación de los subsidios de desempleo, así como ayudas para pequeñas y medianas empresas.

Para sufragar esta notable alza en el gasto público, Biden ha propuesto subidas de impuestos a las rentas más altas y a las grandes empresas. De este modo, el mandatario aterrizará en Europa con un importante mensaje contra la austeridad en tiempos de crisis.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aseguró este lunes en un discurso que la Administración de Biden pretende “devolver los impuestos corporativos sobre la renta a los niveles normales”, en un momento en el que se encuentra en “mínimos históricos”.

“Creemos que el sector empresarial puede contribuir a este esfuerzo asumiendo su parte justa”, agregó Yellen en un foro económico sobre inversiones extranjeras en EE.UU.

Los planes de Biden, además, contemplan voluminosas inversiones en energías renovables con el objetivo de modernizar la vieja red de transporte del país y sentar las bases de una economía sostenible para encarar la amenaza del cambio climático.

Todo ello respaldado por las previsiones económicas de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que señala que EE.UU. podría crecer en 2021 por encima de un 6%, algo no visto desde la década de 1980.

Aranceles en vigor

No obstante, uno de los elementos que más preocupan a los europeos sigue sin ser resuelto: los aranceles impuestos por Trump, entre los que se encuentran los gravámenes al acero y el aluminio europeos, así como a diversos productos agrícolas.

Lanzados en diversas rondas durante la batalla comercial desatada con la Unión Europea (UE) durante el mandato del republicano, estos aranceles siguen en pie pese a la llegada de Biden a la Casa Blanca.

En un gesto simbólico, la pasada semana la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. anunció la suspensión por 180 días de nuevos aranceles a seis países, entre ellos España e Italia, en respuesta a sus impuestos digitales.

El objetivo, argumentó Washington, es “dar tiempo” a una “solución multilateral” en el marco del G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De esta forma, el Gobierno de Joe Biden quiere darse margen para negociar con esos países -Austria, India, Italia, España, Turquía, y el Reino Unido- en esos foros.

La investigación original sobre el impuesto digital por parte de EE.UU. fue iniciada en 2020 cuando señaló que estos países buscaban “penalizar a unas compañías tecnológicas en concreto por su éxito comercial”.

Etiquetas: arancelesEstímulos económicosEuropaJoe BidenRelaciones comerciales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Mercado global

Biden hará una gira por EE.UU. para celebrar resultados de política económica

24 marzo, 2023
Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
eurozona
Mercado global

La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58.8% en enero

22 marzo, 2023
Joe Biden
Mercado global

Biden propone presupuesto que recortaría el déficit en US$3 billones

8 marzo, 2023
Valona, Belgica
Noticias

Misión de región valona de Bélgica buscará socios comerciales en República Dominicana

6 marzo, 2023
Aluminio. | AEA vía Europa Press.
Mercado global

EEUU impondrá un arancel del 200% al aluminio ruso y a los productos fabricados con este metal

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!