• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofrecer varios medios de pago, la clave para aumentar ventas

Ejecutivo de Mastercard resalta las bondades de aceptar tarjetas de crédito y débito

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
8 junio, 2021
en Entrevista
0
comercio electronico mastercard
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los consumidores han cambiado con el tiempo y la forma en cómo realizan sus compras también. Por tal razón, se hace necesario que los negocios diversifiquen los medios de pago que aceptan para aumentar las ventas.

Así lo explicó el vicepresidente sénior de Productos e Innovación de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, Walter Pimenta, quien aseguró que “una vez empiezas a aceptar medios pagos electrónicos las ventas promedio se pueden incrementar hasta un 30%”.

Destacó que la diversidad para los pagos incentiva a que un cliente pueda adquirir otros productos que, tal vez, por tener el efectivo exacto no podría comprar. “Muchas veces el cliente va a comprar algo y ve otros productos y servicios que no puede comprar porque tiene el limitante del efectivo que tiene en la billetera y bolsillo”.

Además de ayudar a generar más ingresos, resaltó como bondades la posibilidad de mejorar los registros contables de la empresa y que evita la entrada de dinero falsificado. “Permite tener claras las cuentas relacionadas al ingreso”.

Pimienta indicó que “brinda la seguridad de que se está realizando la cobranza de manera rápida, es decir, el dinero va saliendo directamente a su cuenta bancaria”. Por tal razón, se reduce el riesgo de que al mover el efectivo se pierda o sea robado.

Consumidor

El consumidor se ha convertido en el centro de todas las estrategias empresariales. De acuerdo con el ejecutivo de Mastercard, los usuarios hoy tienen un amplio catálogo para satisfacer sus necesidades.

Por lo tanto, “es muy fácil cambiarse de proveedor de los servicios y bienes”. Precisó que anteriormente se hablaba de preferencia en medios de pagos y servicios financieros, “debido a una experiencia de compra no ideal, el consumidor puede cambiar su principal supermercado, por ejemplo”.

Para Mastercard lograr que el consumidor pueda desarrollar procesos seguros y rápidos es su principal objetivo. Por tal razón, tienen alianzas estratégicas para que los dueños de negocios puedan diversificar los medios de pago.

“Nosotros estamos para ayudar a los consumidores, no solo de instituciones financieras, sino también de comercios para que diseñen mejores experiencias y ganen la preferencia de clientes”, aseguró.

Seguridad

Una de las grandes preocupaciones de los usuarios es que las transacciones con medios de pago electrónicos sean seguras. El vicepresidente sénior de Productos e Innovación de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe afirmó que la empresa ha desarrollado sistemas que permiten que estos métodos no sean vulnerados.

“En MasterCard le ofrecemos varios productos: tarjetas de crédito, de débito, prepagadas y comerciales, y otros servicios adicionales que complementan estas propuestas y le dan valor”, indicó, al agregar que los clientes ponen especial atención a la “sensación de seguridad que brindan”.

Explicó que la pandemia ha acelerado el interés de implementar métodos de pago. Gracias a esto, han desarrollado el método de la tokenización con la que reemplazan los números que están en la tarjeta impresa por unos token digitales que son indescifrables.

“Cuando una persona compra por internet, por un dispositivo móvil o teléfono inteligente, los datos de la tarjeta ya no están guardados por el comercio electrónico ni por el dispositivo móvil, ahora están guardados por unos token”, precisó.

Etiquetas: ConsumidoresMasterCardtokenización
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mastercard suma a dos startups de América Latina a su programa cripto para fintech

17 abril, 2022
cliente, compra, consumo
Noticias

Las marcas tienen el reto de fomentar el bienestar

6 abril, 2022
elDinero Mujer

Mastercard: Mujeres juegan actualmente un rol clave en la creación de nuevos negocios

3 abril, 2022
mastercard firma
Mercado global

Mastercard bloquea a varias entidades financieras a raíz de las sanciones a Rusia

1 marzo, 2022
Noticias

Consejos para compras seguras durante el Día del Amor y la Amistad

13 febrero, 2022
Brian Paniagua, CEO de GCS International; Carlo Enrico, presidente de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, y Marcelo Tangioni, presidente de División Caribe de Mastercard.
Noticias

Mastercard y GCS International fortalecen su alianza para impulsar la inclusión financiera en el Caribe

9 febrero, 2022

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!