• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las empresas no pueden obligar a sus empleados a vacunarse

Pepe Abreu y Pedro Brache, representantes de trabajadores y empresarios, respectivamente, entienden que la inoculación contra el covid-19 debe ser por convencimiento

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
14 junio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Desde febrero pasado a la fecha República Dominicana ha vacunado contra el covid-19 a poco más de 5.6 millones de ciudadanos, entre la primera y segunda dosis, colocándose como el tercer país de América Latina que más personas ha inoculado por cada 100 habitantes.

No obstante, el tema de la vacuna ha desatado un debate en torno a la voluntariedad y obligatoriedad de su aplicación, especialmente en relación a las empresas y sus trabajadores. El debate es sobre si se violan o no los derechos individuales frente a la seguridad colectiva.

Para Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), las empresas no pueden obligar a sus empleados a inocularse contra el covid-19, debido a que la legislación actual no incorpora explícitamente el deber de vacunación.

Explica que el Artículo 88 del Código Laboral dominicano no establece en ninguno de sus 19 acápites, sobre las causas por las que se decide prescindir de un empleado, el despido del trabajador por negarse a vacunar.

“Entonces, cualquier empleador que adopte una posición de despido por esa causa lo que va es a buscarse un tremendo lío en los tribunales, una demanda y al final o va a tener que reintegrar al trabajador o va a tener que pagarle todas sus prestaciones”, recordó Abreu.

No obstante, entiende que lo correcto es que el Estado, los sindicatos y empleadores adopten una política de convencimiento. En ese sentido, dijo que los sindicatos son los que han pedido a los empleadores que gestionen la vacunación en las instalaciones de las empresas, tal cual está ocurriendo con muchas.

¿Y las entradas a lugares públicos y privados?

Respecto a la intención de prohibir la entrada a lugares públicos y privados a personas que no se hayan inoculado contra el virus, Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que, independientemente de las diversas opiniones legales, lo que se busca es que la población se vacune.

Esta iniciativa, aprobada en forma de resolución no obligatoria por el Senado, ha generado discordia entre distintos sectores.

Brache citó que si países como Israel, con la tasa de vacunación más alta del mundo (con más de un 60%), y Estados Unidos, han sido exitosos con la vacunación, “¿por qué no hacerlo nosotros?”.

Recordó que República Dominicana ha visto las pérdidas económicas e inmateriales y los sacrificios que ha tenido que hacer desde marzo del año pasado, cuando se reportó el primer caso en el país, para enfrentar la pandemia.

“Creo que es una responsabilidad ciudadana el hacerlo por el bien de todos. Debe hacerse por convencimiento de que al vacunarnos lo hacemos por nosotros, por nuestros seres queridos y por nuestro país”, recalcó el empresario.

Etiquetas: Conepvacuna
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Legisladores y empresarios visitan planta Industrias Banilejas

6 junio, 2022
Noticias

Conep destaca impacto y visión de la iniciativa privada al desarrollo sostenible de República Dominicana

2 junio, 2022
Noticias

Caba pide adquirir una “modesta” cantidad de vacunas contra viruela del mono

27 mayo, 2022
Noticias

El Conep hace un llamado a la preservación y fortalecimiento del sistema de pensiones

4 abril, 2022
Noticias

Gobierno insiste en la vacunación ante riesgo de que caduquen dosis

22 febrero, 2022
Vacuna contra el covid-19. | André Coelho, EFE.
Mercado global

Biden retira su mandato de vacunación para empresas tras revés en el Supremo

26 enero, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!