• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea y EEUU esperan concluir disputa de aranceles acero y aluminio cuanto antes

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 junio, 2021
en Mercado global
0
UE y EEUU

Los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeos, Ursula Von der Leyen y Charles Michel, respectivamente, reunidos junto al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea espera superar la disputa con Estados Unidos por los aranceles estadounidenses al acero y el aluminio europeos “lo antes posible”, indicó este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al término de la cumbre entre las dos potencias.

“Estamos realizando buenas conversaciones para librarnos de este problema lo antes posible”, indicó Von der Leyen en una rueda de prensa al término de la primera cumbre entre la UE y EEUU con Joe Biden, en la que compareció solo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y sin el mandatario americano.

Tras el acuerdo alcanzado para suspender los aranceles relacionados con la disputa comercial por las ayudas ilegales a los constructores aeronáuticos Airbus y Boeing por cinco años, Von der Leyen confió en que ahora puedan trabajar en una solución para los aranceles relacionados con el acero y el aluminio.

“Nuestros equipos han trabajado durante el fin de semana para resolver el asunto de los aviones y han tenido éxito en ello. Han acordado que la UE podría haber impuesto contramedidas justo antes de la cumbre, teníamos derecho a ello”, comentó.

“Pero dijimos que no, que suspenderíamos las contramedidas que teníamos derecho a imponer durante seis meses, hasta el principio de diciembre. En ese espíritu, dijimos que vamos a sentarnos y resolver en ese tiempo el asunto”, explicó la política alemana.

Enfatizó: “Somos conscientes de que tenemos que hacer esto antes de que expire la suspensión de las contramedidas”.

Dijo que el asunto “es más complejo como para resolverlo en un fin de semana”, y que ha quedado “muy claro que la sobrecapacidad no es una cuestión del acero y el aluminio europeos, porque nuestras exportaciones a EEUU han caído”.

Von der Leyen dijo que tanto la UE como EEUU quieren “preservar una industria vibrante del acero y el aluminio”, así como “trabajar juntos para abordar los graves problemas de sobrecapacidad que vemos, especialmente de las economías, no de mercado”.

La relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos se deterioró durante el mandato del republicano Donald Trump, en particular, a raíz de la imposición de aranceles del 25% a las importaciones comunitarias de acero y del 10% a las de aluminio.

La UE respondió a estas medidas con su propia tanda de aranceles a varios productos estadounidenses, entre ellos, el whisky de tipo “bourbon”, la mantequilla de cacahuete, los arándanos o el zumo de naranja.

Etiquetas: aceroAluminioarancelesEEUUUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aceitunas negras. | Pixabay.
Mercado global

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
Pesca.- La UE llega a un acuerdo con Reino Unido para las posibilidades de pesca de 2022
Mercado global

La UE aporta €1 millón a las ayudas de la OMC a la pesca sostenible

21 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Pedro Sánchez durante su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza)
WORLD ECONOMIC FORUM
17/1/2023
Mercado global

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con Estados Unidos, pero también que la UE “haga sus deberes”

17 enero, 2023
Ucrania
Noticias

La UE y Ucrania firman una ayuda de 18,000 millones euros para 2023

16 enero, 2023

Últimas noticias

Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!