• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarjeta sobregirada: ¿cuáles son sus consecuencias?

El cobro por sobregiros no sólo limita su capacidad de pago; también refleja un indicador negativo en su historial de crédito

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
26 junio, 2021
en Finanzas personales
0
tarjetas de credito
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La frase “fondos insuficientes” es desagradable para los usuarios de las tarjetas de crédito, debido a que indica la señal de que el dinero que tiene su plástico no es suficiente para cubrir el total de la deuda o compra.

Esta situación, que a muchos les genera estrés, preocupación, impotencia y hasta vergüenza, suele aflorar cuando el propietario de la tarjeta no sabe manejar este producto bancario, olvida que la mayoría tiene un límite o simplemente, porque no sabe planificarse.

La Superintendencia de Bancos (SB) define el sobregiro en las tarjetas de crédito como “el porcentaje o monto fijo en moneda nacional y/o extranjera aplicable al tarjetahabiente cuando los consumos realizados por este exceden el límite de crédito autorizado”.

Pero, ¿qué sucede en caso de sobregiro? A consecuencia de un sobregiro pueden suceder dos cosas: que el banco le bloquee la tarjeta o que le libere el saldo que le haga falta para costear sus necesidades, pero con un interés mayor.

Ejemplo, si usted incurre en un exceso al realizar compras con su tarjeta de crédito, cuyo monto disponible es de RD$30,000, pero realiza la compra por valor de RD$40,000, el banco le cubriría los RD$10,000 faltantes, más un cargo por sobregiro. Es decir, usted gastó más dinero del que tenía en esa cuenta y ahora debe ese dinero al banco.

En ese caso, su saldo se vuelve negativo porque le debe los RD$10,000 más intereses. En República Dominicano, los principales bancos cobran cargos por sobregiro que van desde los RD$350.00 hasta RD$650.00 al mes. El monto de esa comisión varía de una entidad a otra y según el tipo de producto.

No obstante, generalmente el sobregiro no es ilimitado, las entidades de intermediación financiera como bancos o asociaciones de ahorros y préstamos fijan un monto límite de crédito a su tarjeta por el cual se puede sobregirar.

¿Cómo afecta esto?

Esta acción no es favorable para su salud financiera. Pues cada vez que usted se sobregira, o sea, usa más crédito del que tiene autorizado por su banco en su tarjeta de crédito, no solo se endeuda más, sino que emite una alerta negativa a su entidad financiera. También ese comportamiento se puede reflejar en su historial crediticio como perjudicial.

El buró de crédito puede traducirlo como que usted no tiene manejo de sus finanzas, por lo que podría disminuir su capacidad de endeudamiento y tener menor posibilidad de dejar de pagar otros compromisos.
Recuerde que construir un historial crediticio saludable se traducirá en acceso a mejores fuentes de financiamiento. Así que marcharse con los sobregiros no es una buena opción.

No olvide que en el reporte de crédito se refleja cómo utiliza sus créditos, el límite de éste, el saldo al corte y la forma en que usted va pagando. Entonces, aunque sea una práctica permitida y bastante común, lo recomendable es no exceder más del 20% del límite de su tarjeta.

Y además…
Los sobregiros también se pueden generar al realizar pagos desde su cuenta corriente, si el monto disponible es insuficiente.

En el país los cargos en cuentas corrientes por sobregiros se establecen en proporción al monto consumido, expresado por días. Ejemplo, alrededor de un 0.4% del monto por cada día de sobregiro. Pero no todo es negativo con los sobregiros en las tarjetas de crédito. Puede darse el caso de que, si usted es un consumidor disciplinado, que paga a tiempo su tarjeta y no incurre en financiamientos y pagos mínimos, al sobregirarse un par de veces, es posible que su banco, que le da seguimiento, decida ampliarle el límite para que no le ocurra de nuevo.

Evitar el sobregiro

1- Ponga un límite de crédito. Propóngase no exceder al menos el 20% del total disponible. Recuerde que es un préstamo, no un dinero extra.
2- Registre todos sus gastos y transacciones. Llevar un control de sus consumos le permitirá saber cuánto lleva gastado y lo que le resta.
3- Evite compras por impulso. Adquiera sólo lo que su capacidad de pago le permita. Priorice siempre lo necesario y no lo deseado.
4- Aunque el banco le preste o permita el sobregiro, evítelo. Si es necesario, y tiene capacidad, solicite una ampliación de su monto disponible.
5- Recuerde que tiene la opción de rechazar la cobertura de sobregiro, así no podrá completar la transacción, pero tampoco incurrirá en cargos adicionales.

Etiquetas: deudatarjetas de crédito
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Dólares
Mercado global

¿Cuál país cerró 2022 con la deuda más alta del mundo?

2 febrero, 2023
Banca

El 56% de las tarjetas de crédito en RD tiene un límite inferior a RD$50,000

18 enero, 2023
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York
Mercado global

Moody’s: la solvencia de la deuda de la zona del euro en 2023 es negativa

16 enero, 2023
Finanzas

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

3 enero, 2023
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
Finanzas

República Dominicana apuesta a deuda soberana para cubrir déficit

19 diciembre, 2022

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!