• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hace a República Dominicana atractiva para los inversores?

Uno de los factores que otorga confianza a quienes invierten capitales en el país reside en el compromiso que muestran las autoridades para resolver problemas estructurales

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
2 julio, 2021
en Mercado global
0
santo-domingo-ciudad
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En un contexto en el que los tomadores de decisiones alrededor del mundo buscan soluciones ante la crisis económica impuesta por la pandemia del covid-19, la atracción de capitales juega un papel importante para dinamizar la economía, en especial la de los países emergentes.

La incertidumbre provocada por la emergencia sanitaria es una variante de la contracción económica que se ha contagiado hasta los inversores quienes ahora, más que nunca, se interesan por países que muestren un claro compromiso para la aplicación de reformas estructurales, solución a problemas existentes desde antes de la pandemia y una intención de mantener informada a la población sobre las medidas contingentes implementadas sobre la marcha, aspectos que resaltan como fortalezas de República Dominicana como destino de inversión.

“República Dominicana resulta interesante para nosotros porque hay un compromiso visible con las reformas y no se trata solo de cambiar políticas públicas, sino también abordando temas que han quedado atrás durante mucho tiempo, y en estos días eso es algo bastante valioso”, manifestó la directora de Renta Fija para Invesco, Claudia Castro”.

La experta explicó que los inversores buscan destinos que tomen medidas que se sostengan a lo largo del tiempo, lo que incluye la reducción del déficit generado en 2020, el manejo de las necesidades financieras –que está dentro de las expectativas de los inversores–, así como la conexión de las autoridades con la población y la respuesta efectiva a sus demandas sociales.

“No se trata solamente de lo que el gobierno quiere hacer desde el Poder Ejecutivo, sino sobre qué pueden lograr en términos de mantener estable el consenso social a la vez que implementan reformas estructurales fiscalmente probadas”, agregó la especialista financiera.

Durante su participación en el panel “El camino hacia la recuperación en el Caribe, el punto de vista de los inversores”, realizado por Bloomberg, Castro resaltó el interés del gobierno dominicano en abordar el tema migratorio de los haitianos que trabajan en el sector agrícola, “algo importante que le ha merecido elogios de las empresas globales”.

En lo que respecta a los desafíos que tiene por delante la administración dirigida por el presidente Luis Abinader, puntualizó la necesidad de mejores vías para comunicar las políticas y medidas contingentes que se van tomando sobre la marcha, a fin de que puedan transmitir confianza y seguridad.

El panel, coordinado de manera virtual por la empresa de comunicaciones estadounidense, abordó el contexto actual de las economías de la región del Caribe, así como los principales retos a abordar de cara al crecimiento económico y social de los próximos años.

Además De Castro, participaron en el debate el director senior y codirector de calificaciones soberanas de las Américas para Fitch Ratings, Charles Seville; el economista en jefe en la región de Centroamérica y el Caribe de J.P. Morgan, Gabriel Lozano; y el vicepresidente ejecutivo y director de inversiones de Sagicor Group Jamaica, Sean Newman.

El evento también contó con un panel en el que las máximas autoridades del Banco Central de República Dominicana y Bahamas, Héctor Valdez Albizu y John Rolle, respectivamente, compartieron sus perspectivas sobre la recuperación económica de la región en materia de ejecutores de políticas fiscales y monetarias.

Etiquetas: BloombergInversionesmercado de capitalesRepública Dominicana
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

nestlé
Mercado global

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Inversiones
Mercado global

Jamaica investiga responsables del supuesto fraude de firma de inversiones

22 enero, 2023
Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.
Noticias

Socio estratégico para proyecto en Pedernales deberá aportar US$570 millones en los próximos cuatro años

21 enero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. | Skynesher, Getty Images.
Noticias

Anemia: las dominicanas reportan el tercer promedio más alto en la región

20 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!