• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebrarán primera versión del Women Economic Forum Caribbean

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 julio, 2021
en Noticias
0
Women Economic Forum (WEF)
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Women Economic Forum Caribbean 2021 es un encuentro con propósito que busca impactar a más de 30,000 participantes de la región Caribe con conocimiento, experiencias y redes de conexión que permita a las mujeres ser líderes en el tejido empresarial y social de sus comunidades.

A la fecha, la primera versión del WEF con sede en el Caribe, cuenta con el respaldo de organismos multilaterales como ONU Mujeres y USAID, entidades del nivel de The ACE Program de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) y los gobiernos de Panamá y República Dominicana, y avanza en su intención de empoderar a las mujeres de la región para que encuentren oportunidades de equidad en todos los aspectos de la sociedad.

El evento contemplará más de 300 speaker, cuarenta países integrados, medio centenal de ponencias para los participantes, incluyendo veinte espacios de innovación, además de 30 patrocinadores y cincuenta Masterclass. Varios son los objetivos que persigue, entre ellos: Reconocer organizaciones, empresas e instituciones que potencian la equidad de género en la región, generar un proyecto social regional en alianza con el Space Center de la NASA, en las áreas steam que beneficia a 20 niñas del Caribe y promover el primer sello de equidad de género en el Caribe entre la academia, la corporación y el Estado.

“En aras de capitalizar los esfuerzos que se han venido integrando a esta iniciativa para que las mujeres de la región vivan esta experiencia de manera gratuita, el encuentro central Women Economic Forum Caribbean 2021 – Trasciende tendrá lugar el próximo mes de agosto, del día 24 al 27”, anunció Johanna Salgado, directora general del WEF Caribe, en la conferencia de prensa de lanzamiento.

Para ello se está preparando la mejor agenda académica que incluye paneles, charlas y entrevistas sobre competitividad, emprendimiento, sostenibilidad, ciencia, tecnología e innovación, a cargo de invitados especiales de alto nivel como Nawal Al- Hosany, representante de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y Tonni Ann Brodber, representante adjunto de la oficina multinacional de ONU Mujeres – Caribe.

A su vez, Ana Karina Cárdenas, directora País de PIZZOLANTE y miembro del board del WEF Caribe, extiende la invitación a participar en este evento resaltando la importancia del liderazgo transformacional.

“Uno de los planteamientos principales tiene que ver con ese liderazgo de las mujeres y el liderazgo empresarial. ¿Por qué el liderazgo de las mujeres es de muchísimo valor? Se dice que en los negocios y en términos empresariales, las mujeres tienen la capacidad de ver más allá de los objetivos financieros. Ven a las personas, transforman vidas y procesos lo que les permite ser catalizadoras de la sostenibilidad de cualquier empresa, de cualquier negocio y, al final, de la sociedad. Así que esa es la invitación, participen de este evento para que puedan ser parte de ese liderazgo transformacional”.

WEF Caribe trasciende al convertir a las mujeres en ejecutantes de empoderamiento a través de la economía, la innovación y la tecnología, la ciencia y las políticas públicas, la salud y el bienestar y la sostenibilidad. Un espacio propicio donde las mujeres de la región encuentran oportunidades de conexión y de negocio que les permiten romper fronteras.

Las puertas del Women Economic Forum Caribbean 2021 – Trasciende están oficialmente abiertas. El registro para participar en este evento gratuito ya se encuentra habilitado en wefcaribbean.com.

Etiquetas: Women Economic Forum Caribbean
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mujeres realizarán cumbre virtual para inspirar y transformar el mundo digital

1 marzo, 2021

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!