• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil exportó un volumen récord de 45.6 millones de sacos café en último año

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 julio, 2021
en Mercado global
0
cafe dominicano produccion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Brasil, el mayor productor y abastecedor de café en el mundo, exportó un volumen récord de café durante la cosecha 2020/2021, que finalizó en junio, con la venta de 45.6 millones de sacos (de 60 kilos), un 13.3% más que lo vendido en la temporada anterior, informó este lunes la patronal del sector.

De acuerdo con el Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé), gracias a la mejor cosecha en la historia del gigante suramericano, los exportadores consiguieron una facturación de US$5,842 millones entre julio de 2020 y junio de 2021, un aumento del 13.4% en relación con la temporada 2019/2020 y el mejor resultado de los últimos cinco años.

Brasil también batió récord de exportaciones del grano en el primer semestre de 2021, con 20.8 millones de sacos de café vendidos al exterior, lo que representó ingresos por US$2,794 millones, un alza de 4.5% en el volumen embarcado y de 7% en la facturación, frente a los resultados del mismo período de 2020.

Ya en junio, cuando culminó el último año de la cosecha, las exportaciones de café totalizaron 3 millones de sacos (de 60 kilos) -un 2.1% menos que los registrados en el mismo mes de 2020- y generaron ingresos por US$423.2 millones.

Según Cecafé, el promedio mensual de embarques en lo que va de este año se ubicó en los 3.5 millones de sacos del grano, lo que equivale a ingresos por unos US$466 millones al mes.

Entre julio del año pasado y finales de junio de este año, Brasil exportó café a 115 países y Estados Unidos continuó como el principal comprador del grano brasileño.

Durante ese período, el país norteamericano aumentó las compras del producto en un 5.8% respecto al ciclo 2019/2020, importando 8.337 millones de sacos, lo que representó el 18.3% del total de exportaciones.

Le siguió Alemania con la importación de 7.9 millones de sacos, que corresponden al 17.4% de las ventas, mientras que Bélgica saltó al tercer lugar, tras incrementar las compras de café brasileño en un 40%, con 3,833 millones de sacos adquiridos.

Italia cayó a la cuarta plaza con la compra de 2.7 millones de sacos de café y Japón continuó en el quinto lugar con 2.6 millones de sacos importados.

Cecafé también destacó la inserción de dos países productores entre los 10 principales compradores del grano brasileño durante el último año de la cosecha.

Colombia ocupó la octava posición al elevar sus importaciones a 1.12 millones de sacos -un 150% más- en relación con la temporada anterior y México se ubicó en la novena posición con la compra de 965,000 sacas.

Con la venta de 36.9 millones de sacos, el café de tipo arábigo respondió por el 81% de las exportaciones de Brasil en el último año, el mejor desempeño para esa variedad en la historia.

El grano de tipo robusta también batió récord en el período, con 4.7 millones de sacos exportadas. Le siguieron el café soluble, con 3.9 millones de sacas, y el tostado y molido, con 30,704 sacos.

En 2020 Brasil exportó 44.5 millones de sacos de café, un volumen 9.4% superior al de 2019 y una cifra que también había sido récord para el país pese a la pandemia del coronavirus.

Etiquetas: BrasilCaféExportaciones BrasilExportaciones café
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reales Brasileños dinero
Mercado global

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Yván Gil, canciller de Venezuela y Mauro Viera, canciller de Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Brasil revisan plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

24 enero, 2023
Moneda común entre Brasil y Argentina
Mercado global

Brasil y Argentina anunciarán los preparativos para crear una moneda común

22 enero, 2023
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023
Banco Central de Brasil
Mercado global

Actividad económica brasileña cae en noviembre pero ritmo anual crece 3.15%

13 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!