• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FED defiende mantener estímulo con una inflación que sigue viendo transitoria

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 julio, 2021
en Mercado global
0
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Reserva Federal (FED) de EE.UU., Jerome Powell, advirtió este miércoles que sería un “error” retirar el estímulo monetario cuando la economía aún se está recuperando, y sobre todo porque insistió en que la elevada inflación actual responde a factores “transitorios”.

En su comparecencia ante el comité de servicios financieros de la Cámara de Representantes, Powell reconoció que la inflación continuará elevada “en los próximos meses” pero apuntó que las previsiones de la FED, actualmente en el 3.4% para 2021, apuntan a que “se moderará” en la última parte del año.

Por ello, recalcó, sería un “error actuar prematuramente” ante una subida de precios que “probablemente se diluya” con el paso del tiempo.

El presidente del banco central estadounidense comentaba así el sostenido repunte de los precios en Estados Unidos en los últimos meses, y que han dejado la tasa de inflación en junio en el 5.4%, la cifra más alta en 13 años.

En el último año, el precio de los vehículos usados ha subido un 45.2%, el de la gasolina un 45.1% y el de los billetes de avión un 24.2%.

Powell, no obstante, subrayó que el banco central está “preparado para ajustar la posición de política monetaria como sea apropiado” si ven “señales” de que la inflación continúa subiendo “de manera clara y persistente”.

La FED mantiene los tipos de interés en EE.UU. entre el 0% y el 0.25% desde marzo del pasado año y un programa de compra masiva de bonos por valor de US$120,000 millones al mes.

Si bien la mayoría de los economistas coinciden en que como consecuencia del levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia y la reapertura económica es normal observar alzas en los precios, la duda es si se trata de un repunte temporal u obedece a razones de fondo, lo que sería más peligroso.

Powell admitió la “fuerte subida” de los precios en los últimos meses, aunque apuntó que en gran medida responde a factores “transitorios” vinculados a las “distorsiones” económicas provocadas por la pandemia.

Explicó como uno de estos factores la “fuerte demanda” en sectores como el automotriz, donde las “limitaciones de suministro” han frenado la capacidad de producción, lo que ha provocado, a su vez, “rápidos aumentos de los precios”.

Sin embargo, algunas voces en Wall Street han comenzado a expresar su inquietud, como Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, uno de las mayores gestoras de fondos del mundo, de que pueda ser más sostenida de lo esperado.

“Me preocupa la inflación. En mi opinión, la inflación va a ser más sistémica”, dijo en entrevista con la cadena financiera CNBC al referirse debido al extraordinario estímulo fiscal y monetario ofrecido en Estados Unidos.

Por otro lado, Powell destacó la “mejoría” en la recuperación, especialmente en el mercado laboral, pero recordó que la economía estadounidense está “lejos” de recuperar la normalidad tras la pandemia.

En junio, la tasa de desempleo en la primera economía mundial cerró en el 5.9%, pero todavía hay más de 7 millones de empleos menos que al inicio de 2020 cuando la pandemia llegó a EE.UU.

“La generación de empleo debería ser fuerte en los próximos meses a medida que las condiciones de salud pública continúan mejorando y algunos de los factores relacionados con la pandemia que actualmente están frenando el mercado laboral se reducen”, subrayó.

Las últimas previsiones de la FED sitúan el crecimiento en EE.UU. para este año en el 7 %, lo que sería el mayor ritmo de expansión anual desde la década de 1980.

El banco central estadounidense celebrará su próxima reunión de política monetaria el 27 y 28 de julio.

Etiquetas: Estímulos fiscalesFEDInflaciónInflación EEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia”

16 agosto, 2022
El análisis de Haivanjoe

La inflación y yo, conversando

11 agosto, 2022
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

La inflación de Estados Unidos da un respiro a la economía al bajar al 8.5%

10 agosto, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden advierte que esfuerzo para contener los precios está “lejos de acabar”

10 agosto, 2022
Dólares
Mercado global

La inflación de Estados Unidos baja al 8.5% en julio

10 agosto, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro en Ecopetrol

Presidente colombiano cree que futuro de Ecopetrol está en “energías limpias”

18 agosto, 2022
Desempleo México

El desempleo en Australia cae al 3.4%, el nivel más bajo en casi 50 años

18 agosto, 2022
Katherine Tai

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

18 agosto, 2022
Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!