• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE emplaza transponer nuevas normas de datos abiertos en el sector público

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 julio, 2021
en Mercado global
0
unión europea

Unión Europea.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) tienen hasta este sábado para incorporar a su legislación nacional la directiva revisada sobre datos abiertos y reutilización de la información del sector público, con la cual se garantiza mayor facilidad para acceder y reutilizar dichos datos.

El 17 de julio es la fecha límite para que los Estados miembros adopten la citada directiva, que incluye nuevas normas que permitirán la generación de valor para la economía y la sociedad, según informó este viernes la Comisión Europea en un comunicado.

La Comisión apuntó que las normas actualizadas estimularán el desarrollo de soluciones innovadoras, como las aplicaciones de movilidad, y apoyarán las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial.

Asimismo, se aumentará la transparencia abriendo el acceso a los datos de investigación financiados con fondos públicos.

La vicepresidenta ejecutiva encargada de Digital y Competencia, Margrethe Vestager, aseguró que la nueva directiva “es clave” para que “el vasto y valioso conjunto de recursos” producidos por los organismos públicos esté disponible para su reutilización.

Vestager subrayó que esto permitirá a la sociedad y la economía beneficiarse de “una mayor transparencia en el sector público y de productos innovadores”.

Por su parte, el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, señaló que las normas permitirán superar los obstáculos que impiden la plena reutilización de los datos del sector público, en particular para las pymes.

“Se prevé que el valor económico directo total de estos datos se cuadruplique”, resaltó Breton, quien explicó que se pasará de €52,000 millones en 2018, para los Estados miembros de la UE y el Reino Unido, a los €194,000 millones en 2030.

La Comisión detalló que el sector público produce, recopila y difunde datos en muchos ámbitos, por ejemplo, datos geográficos, jurídicos, meteorológicos, políticos y educativos.

Por ello, las nuevas normas garantizan que una mayor cantidad de esta información del sector público esté fácilmente disponible para su reutilización.

Además, las nuevas normas actualizarán el marco legislativo con los recientes avances de las tecnologías digitales y estimularán la innovación digital.

Etiquetas: Comisión EuropeaDatos Abiertossector público
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

comisión europea
Mercado global

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022
comisión europea
Mercado global

Planes UE financiados con fondo recuperación destinan más de 37% al clima

29 julio, 2022
comisión europea
Mercado global

Bruselas extiende el acuerdo de equivalencia con las autoridades de auditoría de Estados Unidos seis años

25 julio, 2022
comisión europea
Mercado global

Bruselas prevé que el PIB caiga hasta 1% si Rusia corta gas y no se actúa ya

20 julio, 2022
Ursula Von der Leyen
Mercado global

Von der Leyen: “Rusia nos está chantajeando y Europa debe estar preparada”

20 julio, 2022
Euros y dólares. | Pixabay.
Mercado global

La Comisión niega que la paridad con el dólar se deba a la debilidad del euro

14 julio, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!