• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro y Guaidó defienden su autoridad sobre el oro depositado en Inglaterra

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 julio, 2021
en Mercado global
Lingotes de oro. | Steve Bidmead, Pixabay.

Lingotes de oro. | Steve Bidmead, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los abogados de la Administración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y de la “ad hoc” del opositor Juan Guaidó defendieron este martes su respectiva autoridad sobre el oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra, en un caso que sienta precedente en el Reino Unido.

Nick Vineall, por parte de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Maduro, y Andrew Fulton, representante de la junta paralela dispuesta por Guaidó, expusieron sus argumentos en la segunda jornada de un proceso ante el Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial del país.

El Supremo, que analiza un recurso elevado por la parte de Guaidó contra un fallo anterior desfavorable, debe dictaminar, en una fecha por precisar, a quién considera realmente el Ejecutivo británico como gobernante a todos los efectos en Venezuela -cuya junta del BCV tendría en principio potestad sobre el oro-.

Si finalmente concluye, en base a la jurisprudencia inglesa -y no solo a lo que diga el Ejecutivo de Londres-, que el líder es Guaidó, los cinco jueces tendrán entonces que decidir si dan por buenos sus nombramientos políticos (entre ellos la junta), pese a que han sido invalidados por el Tribunal Supremo de Caracas.

El fallo del Supremo servirá para que, eventualmente, el Tribunal Superior determine a qué junta autoriza para gestionar el oro, que la de Maduro reclama con el argumento de transferir fondos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adquirir equipamiento y medicinas contra la pandemia.

Londres apoya a Guaidó

En la jornada de este martes intervino James Eadie, asesor jurídico del Ministerio de Exteriores británico, que confirmó la posición “clara y sin ambigüedades” adelantada el lunes de que su Gobierno reconoce solo a Guaidó, y no a Maduro, como jefe del Estado de Venezuela y sus competencias para actuar como tal.

En contra de lo que pide el bando de Maduro, Eadie instó a la corte a aceptar esta posición en base a la llamada doctrina de “una sola voz” -que conmina a los poderes del Estado a actuar unificados en política exterior- sin entrar a “examinar el contexto” de quién ostenta realmente el control de las instituciones en Venezuela.

Del mismo modo, considera que el tribunal no debe tener en cuenta el hecho de que la Justicia venezolana no reconoce ni el estatus de Guaidó ni sus nombramientos políticos, que han sido anulados.

Fulton, por parte del dirigente opositor, coincidió en que la doctrina inglesa de Actos de un Estado foráneo obliga a la corte a dar por “válidos y efectivos”, al margen de que “sean o no legales”, los nombramientos de Guaidó en suelo venezolano, dado que ha sido reconocido jefe del Estado por el Gobierno británico.

Maduro desafía al gobierno británico

Por su parte, Nick Vineall, por la junta del BCV de Maduro, cuestiona el “estatus constitucional” en este litigio de Guaidó, que en enero cesó como presidente de la Asamblea Nacional venezolana al no presentarse a las elecciones de 2020 en su país.

El letrado argumentó que, si bien el Gobierno británico le ha reconocido como jefe de Estado, no lo ha hecho como jefe de Gobierno debido a que el opositor “no tiene ningún tipo de control” dentro de Venezuela, por lo que no sería aconsejable dejarlo a cargo de las reservas de oro, valoradas en casi US$2,000 millones.

Como ejemplo de que -a su juicio- el reconocimiento de Londres es confuso, Vineall señaló que el Gobierno británico se negó a conceder credenciales diplomáticas a Vanessa Neumann, la exembajadora de Juan Guaidó en Londres, mientras que mantiene los lazos con los representantes de Maduro.

Eadie, el abogado del Foreign Office, arguyó no obstante que no es relevante o significativo que el Ejecutivo continúe la relación “en esferas limitadas” con la Administración chavista.

El abogado de la junta de Maduro avisó de que entregarle el oro a Guaidó solo porque el Gobierno de Londres, por sus propias motivaciones geopolíticas, le haya reconocido como líder de Venezuela podría dañar la reputación del Banco de Inglaterra y del Reino Unido como custodio de activos extranjeros.

Vineall incidió en que si la junta “ad hoc” del dirigente opositor recibe los activos, dado que no existe como organismo sobre el terreno, sus transacciones no serán auditadas debidamente ni habrá garantías de que redunden en beneficio de los ciudadanos.

Etiquetas: Juan GuaidóNicolás MaduroOroVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dólares
Mercado global

Venezuela recauda un 36% más en impuestos que en enero y febrero de 2022

1 marzo, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

Turismo interno en Venezuela aumenta un 31% durante vacaciones de Carnaval

22 febrero, 2023
Oro. | AP.
Mercado global

El oro se ha vuelto la “divisa de la lealtad” en Venezuela, según expertos

22 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
Medicamentos
Mercado global

Mercado farmacéutico venezolano creció casi un 22% en 2022, según industria

18 febrero, 2023
bolívar
Mercado global

La moneda de Venezuela desacelera su devaluación frente al dólar

17 febrero, 2023

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!