• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD denuncia ante la OMC su diferendo comercial con Haití

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 octubre, 2015
en Noticias
José del Castillo Saviñón informa sobre el sometimiento de RD a Haití ante la OMC.

José del Castillo Saviñón informa sobre el sometimiento de RD a Haití ante la OMC.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- La República Dominicana llevó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) su queja contra la medida de Haití de prohibir la entrada de 23 productos por vía terrestre, lo cual afecta seriamente las exportaciones nacionales.

Previamente, el Gobierno dominicano, a través de su misión permanente en Ginebra, Suiza, sometió un recurso de consulta ante la OMC.

Esa consulta permitió presentar el caso el pasado 29 de septiembre ante el comité de Acceso a Mercados de dicha entidad, con lo cual surgieron manifestaciones de preocupación frente a la medida adoptada por Haití en contra de los productos dominicanos.

Así lo informaron este lunes los titulares de los Ministerios de Industria y Comercio (MIC) y Relaciones Exteriores (Mirex) en una rueda de prensa en la que expresaron que la prohibición de importación de productos dominicanos por vía terrestre que mantiene el gobierno de Haití “constituye una flagrante violación de un memorando de entendimiento firmado el pasado año por los dos países vecinos”.

Además, las dos instituciones consideran que la medida es discriminatoria e incompatible con los compromisos bilaterales y multilaterales asumidos.

El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y el canciller Andrés Navarro, indicaron que el Gobierno dominicano manifiesta su total inconformidad con la “arbitraria medida” aplicada desde el pasado 1 de este mes.

Entre los productos afectados por esta medida están harina de trigo, cemento gris, aceite comestible, jabón de lavar, detergente en polvo, empaques de foam, agua potable, pintura y productos para la carrocería de vehículos y 14 bienes más que en con junto sumaron el pasado año US$477 millones en exportaciones hacia esa nación.

La rueda de prensa se efectuó en la sede de la Cancillería. Del Castillo Saviñón y el canciller Navarro dijeron que han desplegado esfuerzos en pro de resolver la perjudicial situación a través de la identificación de los mecanismos legales internacionales que demuestran la incompatibilidad de la dicha medida.

SOMETIMIENTO ANTE LA OMC
“La República Dominicana, a través de su Misión Permanente en Ginebra, sometió un recurso de consulta hace varias semanas a la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo cual permitió presentar el caso el pasado 29 de septiembre ante el Comité de Acceso a Mercados de dicha entidad, con lo cual mostró su preocupación frente a la medida comercial adoptada por el gobierno de la República de Haití”, explicó el titular del MIC.

Asimismo, dijo que por esa limitación comercial, República Dominicana ha recibido el apoyo de naciones de la región como Panamá, Ecuador, México, Guatemala, El Salvador y Colombia.

Tanto Del Castillo Saviñón como Navarro mantienen abiertos los canales de comunicación y consultas con los diversos actores del sector privado vinculados al comercio con Haití, además de ofrecerles todo el apoyo del gobierno dominicano.

Archivado en: Andrés NavarroCancilleríacomercioexportacionesHaitíindustria y comercioJosé del Castillo SaviñónOMCRDRelaciones exteriores
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Presidentes RD y de Guyana comprometieron pleno apoyo al logro de la estabilidad política en Haití

1 junio, 2023
La producción de leche alcanzó los 839,670,345 litros el año pasado, según datos Ministerio de Agricultura. - Fuente externa.
Agricultura

Leche, un líquido con cifras sólidas en República Dominicana

1 junio, 2023
Cigarrillos - Fuente externa.
Comercio

El Estado dejó de recibir RD$27,000 millones por el contrabando de cigarrillos

27 mayo, 2023
Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos. EFE/Peter Foley
Noticias

El alza de los precios en EEUU repuntó en abril al 4.4%

26 mayo, 2023
Las exportaciones dominicanas muestran una reducción en sus volúmenes de ventas en enero-abril de este año.
Finanzas

Exportaciones dominicanas caen un 4% en primer cuatrimestre de 2023

26 mayo, 2023
Los datos confirman que la primera economía mundial ha ralentizado su crecimiento en un momento marcado por las continuas subidas de los tipos de interés para contener la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

EE.UU. confirma el enfriamiento económico con un crecimiento intertrimestral del 0.3%

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393