• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 29,000 niños no tienen acta de nacimiento en República Dominicana

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 julio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dominicano, Unicef y la Junta Central Electoral (JCE) firmaron este miércoles un acuerdo para dotar de actas de nacimiento a los niños al momento de nacer en el país, donde 29,000 menores de 5 años carecen de este documento.

El acuerdo titulado “Marco de cooperación interinstitucional para el registro oportuno y tardío de nacimientos en la República Dominicana”, fue firmado en el Palacio Nacional, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

La iniciativa busca eficientizar las Delegaciones de las Oficialías del Estado Civil ubicadas en los hospitales y lograr identificar a los recién nacidos para inscribirlos formalmente en el Registro Civil, según se informó en el acto.

De acuerdo con datos ofrecidos en la actividad por el encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), José Leonel -Neney- Cabrera, 29,000 menores de 5 años carecen de un acta de nacimiento, situación que los hace propensos a sufrir violencia, exclusión y discriminación, destacó la Presidencia en un comunicado.

Por su lado, la representante de Unicef en el país, Rosa Elcarte, calificó de histórica la firma del acuerdo para fortalecer y promover el registro oportuno y avanzar con el registro civil tardío.

Etiquetas: Junta Central ElectoralUnicef
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

fachada junta central electoral
Noticias

La Junta Central Electoral recibirá RD$4,500 millones adicionales en 2023

3 enero, 2023
junta central electoral ley de partidos
Noticias

Elecciones presidenciales serán el 19 de mayo de 2024

28 noviembre, 2022
Noticias

Gobierno dominicano, Koica y Unicef lanzan proyecto para la prevención de las uniones tempranas

29 septiembre, 2022
junta central electoral ley de partidos
Noticias

JCE confía en pronta aprobación de reformas a ley Electoral y de Partidos

29 agosto, 2022
Noticias

El Minerd y Unicef trabajan con Plan Ceibal de Uruguay para promover la innovación digital en las aulas

13 julio, 2022
Mercado global

La pandemia hará retroceder 10 años el nivel educativo en Latinoamérica

23 junio, 2022

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!