• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FED, preparada para cambiar su política si no se moderan los precios

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 julio, 2021
en Mercado global
0
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, insistió este miércoles en considerar transitoria la elevada inflación actual y mantuvo su previsión de que los precios se acabarán moderando, pero también recalcó que el banco central estará preparado para actuar en caso de que eso no ocurra.

En la rueda de prensa posterior a la reunión en la que la FED decidió mantener los tipos de interés y su programa de compra de deuda, Powell admitió que la inflación lleva meses lejos del objetivo del 2% y es posible que siga alta en los próximos meses antes de volver a acercarse a dicho objetivo.

Pero insistió en interpretarla como una inflación transitoria provocada por subidas de precios específicas como las de los billetes de avión o los vehículos usados, que se han encarecido mucho con la reapertura económica.

La FED espera que a medida que la economía se vaya readaptando, la inflación se vaya acercando al objetivo del 2%.

Powell señaló que la FED tiene intención de seguir manteniendo una política monetaria acomodaticia hasta que se alcancen los niveles de empleo e inflación deseados.

Por eso consideró “apropiado” tanto mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0.25%, como el programa de compra de bonos de hasta US$120,000 millones al mes “hasta que se logre un sustancial progreso” en el reto de llegar al pleno empleo y a los objetivos de inflación.

En su análisis de la situación económica, Powell subrayó que los sectores más afectados por la pandemia han mejorado pero aún no se han recuperado totalmente y recordó por ejemplo las restricciones que sufren industrias como la del automóvil por la escasez de suministros.

Además, consideró que la crisis ha golpeado de forma desigual a la población y pese a los progresos en la recuperación sigue siendo desproporcionado el desempleo entre los trabajadores con salarios bajos en el sector servicios, al igual que entre comunidades como la hispana o la afroamericana.

Jerome Powell reconoció que el país está “lejos” de sus objetivos de pleno empleo, pero consideró que se van a hacer progresos en el próximo año o los dos próximos años.

Señaló, en este sentido, que el mercado laboral es muy fuerte si se compara el número de ofertas de empleo con el de desempleados y se espera por tanto que la ocupación aumente y que también lo hagan los sueldos, por lo que “no debería llevar mucho tiempo” alcanzar esas metas.

Etiquetas: FED
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

jerome powell
Mercado global

Powell dice que economía estadounidense está en buena forma para alzas tasas

29 junio, 2022
Jerome Powell
Mercado global

La FED sube en 0.75 puntos los tipos en EEUU y adelanta otro aumento en julio

15 junio, 2022
Jerome Powell
Mercado global

Fed anticipa otras dos subidas de medio punto en los próximos meses

25 mayo, 2022
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

La FED inicia reunión con una subida de medio punto de las tasas sobre la mesa

3 mayo, 2022
Wall Street. | Justin Lane, EFE.
Mercado de Valores

Wall Street cierra en rojo y el Dow pierde un 0.42% por los planes de la FED

6 abril, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

La FED se inclina por subidas de tipos más agresivas en los próximos meses

6 abril, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!