• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ford sorprende con unos beneficios netos de US$3,823 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 julio, 2021
en Mercado global
0
Fachada de la planta de Ford en Louisville. | Fuente externa.

Fachada de la planta de Ford en Louisville. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El fabricante de automóviles Ford dio la sorpresa este miércoles al reportar unos beneficios netos de US$3,823 millones en los seis primeros meses de 2021, cuando en el mismo periodo de 2020 perdió US$876 millones, gracias a la elevada demanda de sus modelos más rentables, como camioneta “pickup” y todocaminos SUV.

Ford alcanzó esa cifra en el primer semestre tras obtener unos beneficios netos de US$561 millones durante el segundo trimestre del año a pesar de que inicialmente había previsto pérdidas para el periodo.

El fabricante de automóviles también afirmó que la escasez de chips que ha provocado problemas de producción en todo el sector no tuvo efectos tan negativos como había temido inicialmente, cuando cifró en US$2,500 millones en 2021 las posibles pérdidas por la falta de semiconductores.

Con los beneficios del primer semestre, y la mejora de las perspectivas de producción pese a la escasez de microprocesadores, Ford elevó sus expectativas de ganancias para el conjunto de 2021 a una horquilla de entre US$9,000 y US$10,000 millones, unos US$3,500 millones más que lo previamente anunciado.

Durante una conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación, los principales directivos de la compañía expresaron su satisfacción con los resultados obtenidos y las perspectivas de futuro.

Beneficios pese a la escasez de chips

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, señaló que “a pesar de los problemas de la escasez de semiconductores, algunos de ellos exclusivos de Ford, nuestro equipo manejó de forma magistral la empresa y generamos un EBIT positivo”.

Ford dijo que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) fueron de US$5,898 millones en los seis primeros meses de 2021, de los que US$1,082 millones correspondieron al segundo trimestre.

Los ingresos de la compañía sumaron US$62,980 millones en el primer semestre, un 17.3% más que el año anterior. De esta cifra, 57.682 millones corresponden a la compañía Ford, US$5,266 millones a Ford Credit (el brazo financiero de la empresa) y US$32 millones a Ford Mobility.

Los ingresos del segundo trimestre fueron de US$26,752 millones, un 38.1% más que en 2020.

El EBIT en Norteamérica en el primer semestre fue de US$3,143 millones, con la venta de 861,000 vehículos, un 3% menos que el año anterior, y una cuota de mercado del 11.4%, 2.4 puntos porcentuales menos que en 2020.

Los ingresos en Norteamérica fueron de US$38,000 millones, un 16% de aumento con respecto al primer semestre de 2020.

En Sudamérica, la compañía perdió US$159 millones y las ventas cayeron un 52% a 35,000 unidades lo que también causó la caída de la cuota de mercado al 3%, 3.8 puntos porcentuales de reducción. Los ingresos fueron de US$1,000 millones, un aumento del 1%.

En Europa, Ford vendió 460,000 unidades, un 4% de aumento, y los ingresos se situaron en US$12,700 millones, un 28% más que en 2020, lo que supuso un EBIT de US$57 millones.

En China, las ventas alcanzaron 301,000 vehículos, un 20% de aumento, y los ingresos US$1,400 millones, una reducción del 1%. Ford perdió en China en el primer semestre US$138 millones.

Finalmente, el resto del mundo tuvo un EBIT de US$405 millones, con unas ventas de 169,000 vehículos, un aumento del 48%, y unos ingresos de US$4,700 millones.

Elevado interés por la por la camioneta eléctrica

Con respecto al futuro al corto plazo, los ejecutivos de Ford expresaron su optimismo.

Por ejemplo, la compañía señaló que ya ha recibido más de 120,000 peticiones de reserva para su primera camioneta “pickup” eléctrica, la F-150 Lightning que fue presentada en mayo. Ford añadió que de esa cifra, 90,000 son nuevos clientes para la compañía.

Ford ha establecido el precio de la versión más asequible del Lightning en unos US$40,000 mientras que la versión más equipada superará los US$90,000.

Este otoño, Ford empezará a aceptar pedidos en firme de la camioneta “pickup” eléctrica y las primeras entregas se producirán en al primavera de 2022.

Y aunque las reservas no se traducen automáticamente en compras, Ford prevé que al menos dos tercios se materialicen a la vista de lo ocurrido con el nuevo todocamino SUV Bronco, que atrajo 190.000 reservas de las que un 66 % se convirtieron en compras finales.

Etiquetas: Beneficio netoFord
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

Ford fabricará en España sus nuevos automóviles eléctricos

22 junio, 2022
iphone apple ventas
Mercado global

Apple gana un 5.8% más entre enero y marzo, con US$25,010 millones

29 abril, 2022
Bank-of-America-reuters
Mercado global

Bank of America anuncia beneficio de US$7,067 millones, un 12% menos

18 abril, 2022
ford michigan assembly 3
Mercado global

Ford separa en dos divisiones los vehículos eléctricos de los de combustión

2 marzo, 2022
Bank-of-America-reuters
Mercado global

Bank of America gana un 78.7% más, hasta US$31,978 millones

19 enero, 2022
Ford Mustang Mach-E GT
Mercado global

Las ventas de vehículos de Ford en EE.UU. cayeron un 6.8% en 2021

5 enero, 2022

Últimas noticias

El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez

República Dominicana “devolvió” el 7.6% de las remesas que recibió en 2021

11 agosto, 2022
Los motoconchos haitianos tienen un promedio de ganancia mensual de alrededor de RD$30,000. | Lésther Álvarez

Motoconcho: espacio laboral que aprovechan los haitianos en República Dominicana

11 agosto, 2022

Reflexiones sobre el sistema educativo dominicano

11 agosto, 2022

Prioridades legislativas para la próxima legislatura ordinaria

11 agosto, 2022

Subregistro de trabajadores haitianos “¿en la formalidad?”

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Administración Pública entrega propuesta de regulación salarial en el Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El IPC de China creció un 2.7% en julio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!