• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G20 llama a defender el patrimonio mundial de la crisis climática

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 julio, 2021
en Mercado global
0
G20 Roma 1

Tarima donde se reunieron los ministros del G20 en el Coliseo Romano, Italia. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis climática amenaza también el a menudo delicado patrimonio del planeta y por eso, los ministros de Cultura del G20, el grupo de los principales veinte países industrializados y emergentes del mundo, abogaron este jueves por defenderlo desde una de sus joyas, el Coliseo romano.

“Proteger el patrimonio de la humanidad equivale a proteger la humanidad misma, la historia, el arte, la belleza. Por eso, cuando un museo por ejemplo es amenazado, todos nos sentimos heridos, pues formamos parte de la misma familia humana”, declaró el ministro anfitrión, Dario Franceschini, en la apertura.

Los ministros de la Cultura del G20 participaron en la apertura de este encuentro, bajo la presidencia de turno italiano, en un marco incomparable: el centro del milenario Coliseo, bajo la tenue luz del atardecer romano.

Franceschini, que recibió uno a uno a sus colegas a las puertas del Anfiteatro Flavio, donde sonaron algunas de las arias de ópera más famosas, aseguró que el sector se encuentra en un “momento crucial” tras la pandemia.

La razón, que la estampa de las ciudades vacías y confinadas en todo el mundo durante meses ha hecho comprender a sus gentes el valor de la cultura y de la socialización. Por eso, debe ser clave en las políticas que se pongan en marcha para la recuperación.

“La cultura será la herramienta para un crecimiento sostenible de nuestras sociedades, será la memoria del pasado, pero la brújula que nos indicará la ruta para el futuro”, apostó.

La gran amenaza de la crisis climática

El primer ministro italiano, Mario Draghi, apuntó que la economía será “crucial” para reanudar la vida. Basta pensar que el turismo en Italia supone el 13% del producto interior bruto y da trabajo directa e indirectamente a 3.5 millones de personas.

Por eso, es preciso comprometerse a proteger este tesoro que “reclama también una mayor sostenibilidad medioambiental”.

En Italia “más de diez sitios Patrimonio de la Humanidad están en peligro por el aumento del nivel del mar” y la amenaza de las inundaciones pone en riesgo entre el 15 y el 20% de los bienes culturales del país, el segundo con más sitios inscritos en la Unesco.

“Debemos actuar inmediatamente porque las generaciones del mañana puedan disfrutar de los tesoros que admiramos en la actualidad”, zanjó, antes de pedir “compromiso y visión” para salvarlos.

Por su parte la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, subrayó que la cultura y el arte atesoran un “poder transformador” en nuestras sociedades y por eso deben tener “el rol que merecen” también con “inversiones públicas y privadas”.

La postura de España

España es un país invitado permanente en el G20 y por eso al acto acudió su ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, quien coincidió en recurrir a este sector para generar “un cambio de mentalidad” que refuerce la lucha contra el cambio climático.

“El cambio climático requiere de políticas públicas, pero también de cambios de mentalidad y, por lo tanto, de pautas culturales”, dijo a Efe instantes antes de acudir al Coliseo.

Una batalla que, en su opinión, requiere de “cultura y educación”, pues este problema, señaló, “no es solo una cuestión que podamos combatir a golpe de leyes”, sino que debe hacerse “a golpe de cambios, de pautas culturales”.

“Se requiere que los creadores nos ayuden a que en el pensamiento y en el actuar de la gente se vayan introduciendo nuevas pautas de tipo cultural”, propuso.

Una cumbre de dos días

Tras una foto de familia, los ministros posaron con las ruinas del anfiteatro como imponente telón de fondo y pusieron rumbo al Palacio del Quirinale, sede de la jefatura del Estado italiano.

Allí disfrutarán de un concierto dirigido por el gran maestro italiano Ricccardo Muti, quien precisamente ayer miércoles cumplió ochenta años de edad.

La cumbre del G20 de Cultura proseguirá durante toda la jornada del viernes con reuniones en el histórico Palacio Barberini, a dos pasos de la Fontana di Trevi, y los ministros despacharán sobre varias cuestiones a lo largo de dos sesiones de trabajo.

En la primera el tema central será la protección del patrimonio cultural de los saqueos y el tráfico ilegal de los tesoros del mundo, para lo que es esencial la colaboración internacional.

Por eso entre los asistentes estarán el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el crimen, Ghada Waly; el secretario general de la Organización Mundial de las Aduanas, Kunio Mikuriya, y el secretario general de la Interpol, Jürgen Stock.

Otro de los temas a abordar será la contribución de la cultura a la lucha contra el cambio climático, pues la presidencia italiana cree que la creatividad o el conocimiento de los pueblos indígenas pueden ofrecer alternativas para paliar la emergencia.

Entre los ponentes estarán el ministro de Cultura y Deporte de España, Miquel Iceta, y el secretario de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kamel.

La segunda sesión de trabajo del día versará sobre la transición digital en el sector de la cultura, y se hará hincapié en su importancia como motor para el crecimiento y la recuperación una vez pase la pandemia de coronavirus.

Etiquetas: crisis climáticaG20patrimonio
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, interviene en un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 14 de marzo de 2022, en Madrid (España).
14 MARZO 2022;DESAYUNO;FORUM
Marta Fernández / Europa Press
14/3/2022
Mercado global

El PIB del G20 ralentiza su expansión al 1.4% en el cuarto trimestre de 2021

15 marzo, 2022
Dólares
Mercado global

El G20 promete US$60,000 millones para la recuperación postcovid

18 febrero, 2022
Mercado global

Biden pide a sus socios esfuerzos para resolver la escasez de suministros

31 octubre, 2021
El presidente de Francia, Enmanuel Macron. | Pool, Getty Images.
Mercado global

Macron urge al G20 a atajar con ecologismo el encarecimiento de energía

30 octubre, 2021
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. | John Thys, EFE.
Mercado global

Michel avisa a G20 de desafíos como precios de energía y brecha de vacunación

30 octubre, 2021
sistemas-tributarios-globales-impuestos
Mercado global

El G20 acuerda en Roma la adopción de un impuesto mínimo global del 15 %

30 octubre, 2021

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!