• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asignan US$250 millones a reactivar puertos de Florida tras covid-19

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 julio, 2021
en Mercado global
0
Cruceros

Fotografía de un crucero atracado en la Bahía de Miami, Florida. | Giorgio Viera, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este jueves una partida de US$250 millones para respaldar la recuperación económica de los puertos del estado, cuyos ingresos disminuyeron de manera acusada en 2020 por la pandemia de covid-19.

“Los puertos de Florida no solo son un motor económico clave para las comunidades circundantes, sino también para nuestro estado en general”, dijo DeSantis en un comunicado.

Los puertos de Florida, tanto los de carga como los de cruceros, así como los que dan apoyo a operaciones militares, generan en conjunto US$117,600 millones y de ellos dependen 900,000 empleos, de acuerdo con datos de la Gobernación.

“Esta inversión de US$250 millones en nuestros puertos es un compromiso con nuestra futura prosperidad económica para las generaciones venideras”, agregó el gobernador.

Los US$250 millones anunciados por DeSantis provienen una parte del Plan federal de Rescate de América y otra del Fondo de Recuperación Fiscal del Coronavirus del estado de Florida.

El puerto que recibirá más ayuda (US$72 millones) es Port Canaveral, en la zona media de la cosa este de Florida, y el segundo el de Miami (US$66 millones), que es considerado el más importante del mundo para los cruceros.

Muy castigado por la pandemia, el sector de los cruceros ha estado más de un año paralizado y está empezando a reactivarse ahora, pero con muchas dificultades debido a que la pandemia ha repuntado en Florida y a causa de una ley del estado no pueden exigir a los pasajeros que estén vacunados.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, agradeció “el apoyo estatal y federal fundamental para nuestro puerto durante este tiempo desafiante”.

Según expuso la alcaldesa en una carta dirigida en marzo pasado a las autoridades sanitarias de EE.UU. para pedir que se agilizara la autorización a volver a navegar para los cruceros, ese sector supone solo en Miami-Dade una actividad económica de unos US$7,000 millones de dólares al año.

De ellos dependen 40,000 empleos, además de servir de sostén a otros sectores de la economía, según Levine Cava.

Etiquetas: EEUUPuertos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura
Agricultura

EEUU ayudará al país a producir fertilizantes y mejorar prácticas del agro

8 febrero, 2023
exportaciones divisas
Mercado global

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
kamala-harris
Mercado global

EEUU anuncia una nueva fase de su plan de desarrollo de Centroamérica

6 febrero, 2023
Remesas
Mercado global

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!