Vega Real ratificó su posición en favor de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer dominicana al convertirse en la primera cooperativa en firmar la carta compromiso del sello “Igualando RD”.
Esta iniciativa, que promueve el Ministerio de la Mujer, tiene como objetivo desarrollar e implementar políticas que incentiven la autonomía económica de las mujeres, la generación de ingresos y recursos, así como el trabajo remunerado en igualdad de condiciones.
El presidente ejecutivo, la gerente general y la gerente de calidad de Vega Real, Yanio Concepción Silva, María Eugenia Acosta y Margarita Alevante, respectivamente, rubricaron el documento durante un acto realizado en la sede del Ministerio de la Mujer, acompañada de la titular de esa entidad, Mayra Jiménez y del representante del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Xavier Hernández.
“La Cooperativa Vega Real se suma a una larga lista de empresas que asumen el modelo de gestión de la igualdad de género y autonomía económica y social de las mujeres en las empresas”, expresó Jiménez.
La funcionaria destacó que la igualdad de género representa un pilar fundamental para el desarrollo económico y sostenible en el país. Sostuvo que el sector cooperativo dominicano juega un rol importante para garantizar el acceso de las mujeres al sistema financiero y el fortalecimiento de emprendimientos para las microempresas, porque pueden generar ingresos y recursos propios a partir del acceso a los bienes y servicios y el trabajo remunerado en igualdad de condiciones.
Agregó que el Ministerio de la Mujer cuenta con la participación del sector cooperativo para garantizar la mejora de la economía y la democratización del crédito para las mujeres y los hombres en igualdad de condiciones.
Por su parte, Hernández dijo que la firma representa un avance por la igualdad de género y demuestra el compromiso del sector privado en eliminar las desigualdades y cerrar las brechas de género en el ámbito laboral. Felicitó a Vega Real “por construir un nuevo esquema de pensamiento que integra la equidad de género en el centro de su gestión empresarial”.
“Nos hace muy felices contar con Vega Real, una cooperativa que se ha distinguido por su compromiso social y las buenas prácticas a favor del medioambiente. Nos enorgullece emprender junto a ustedes el camino para eliminar las barreras estructurales que socavan la igualdad de género”, agregó el representante del PNUD.
Mientras que Concepción expresó que el acuerdo fortalece y apoya la gestión empresarial incluyente y participativa que realiza la institución desde su fundación. Puntualizó que, en la actualidad, Vega Real tiene un total de 122,000 asociados de los cuales el 56% es mujer. Asimismo, el 52% de la fuerza laboral de la cooperativa es femenina.
Agregó que las cooperativas juegan un papel estelar en la construcción del cambio y la eliminación de las brechas entre hombres y mujeres, porque desde su origen establecieron valores universales, dentro de los cuales se encuentran la igualdad y equidad.
“La necesidad de construir una sociedad con igualdad de oportunidades, en la que el respeto por las diferencias sea la base de las relaciones entre las personas, generará siempre un accionar colectivo, basado en el principio de la equidad de género”, concluyó.