• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica se lanza a la atracción de los “nómadas digitales”

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 agosto, 2021
en Mercado global
0
Teletrabajo

Teletrabajo. | Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las autoridades de Costa Rica buscan a partir de este miércoles atraer a los llamados “nómadas digitales”, a quienes les ofrece, mediante una ley, una serie de beneficios fiscales y migratorios para que ejerzan el teletrabajo desde este país centroamericano reconocido por sus bellezas naturales.

La ley, aprobada días atrás por el Congreso y firmada este miércoles por el presidente del país, Carlos Alvarado, pretende convertirse en una herramienta que contribuya a la reactivación económica del país, principalmente la del sector turístico.

“Este es un proyecto que tiene escrito a través de todas sus páginas las palabras empleo y bienestar en todo el territorio nacional, porque facilita que personas de distintas partes del mundo puedan estar en Costa Rica y trabajar. El nómada digital consume servicios, alimentación, hace compras, usa el transporte, contrata personas. Todo eso genera más empleo en el país y todo viene a generar crecimiento”, dijo Alvarado en un acto oficial.

Esta ley, llamada “Ley para atraer trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional”, le permitirá a toda persona extranjera, con un ingreso mayor a los US$3,000 al mes, permanecer hasta por un año en Costa Rica con una visa que puede prorrogarse por un año adicional. Si viaja con su familia, el ingreso debe ser de US$5,000.

Además, la importación de equipo personal básico de cómputo, informático, de telecomunicaciones o análogos, necesarios para cumplir con sus labores o la prestación de sus servicios, estarán exonerados del pago de todos los impuestos, con la condición de que cumplan ciertos los criterios.

La ley también establece que los beneficiarios tendrán exención total sobre el impuesto sobre las utilidades y su licencia de conducir otorgada en su país de origen será válida, entre otras cosas.

Las autoridades de Costa Rica esperan que esta ley contribuya a la recuperación económica tras los efectos causados por la pandemia del covid-19.

Según los propulsores de esta iniciativa, los “nómadas digitales” pueden contribuir a la economía, ya que consumen servicios de alojamiento, alimentación, alquiler de vehículos, tours turísticos, servicios médicos, salones de belleza y servicios educativos, entre otros.

Las autoridades consideran que el país reúne múltiples atractivos para estas personas, pues les ofrece a posibilidad de trabajar desde sitios como playas, montañas, volcanes y bosques.

“Avanzamos hacia la reactivación económica con la firma de esta ley. Costa Rica tiene en esta legislación pionera en el área, desde el punto de vista de su solidez, una gran herramienta para potenciar al país como destino predilecto”, declaró el diputado del Partido Liberación Nacional Carlos Ricardo Benavides, principal propulsor de la ley.

Etiquetas: Costa RicaNómadas digitalesTeletrabajo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Ecuador se une a Costa Rica, Panamá y República Dominicana en alianza para desarrollo

11 junio, 2022
Laboral

El 70% de la conversación social está a favor de la flexibilidad de las nuevas formas de trabajo

7 junio, 2022
Rodrigo Chaves
Mercado global

El déficit y la deuda, grandes retos para el nuevo presidente de Costa Rica

7 mayo, 2022
Mercado global

Centroamérica enfrenta de forma articulada inédito ciberataque a Costa Rica

30 abril, 2022
Bandera de Costa Rica
Mercado global

Costa Rica recupera el 63% de los turistas que tenía antes de la pandemia

20 abril, 2022
Mercado global

Costa Rica registra déficit fiscal de 0.77% del PIB en el primer trimestre

20 abril, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!