• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La AIE rebaja su previsión de consumo mundial de petróleo en 2021 por las nuevas variantes del covid-19

Europa Press Por Europa Press
12 agosto, 2021
en Mercado global
0
produccion de petroleo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento de la demanda de crudo para el resto de 2021 ante el impacto de las nuevas variantes de covid-19 en el ritmo de la recuperación mundial, según el último boletín mensual de la institución con sede en París.

De este modo, la agencia anticipa que el consumo mundial de petróleo crecerá este año en 5.3 millones de barriles al día (mb/d), alcanzando un promedio de 96.2 mb/d para el año 2021, con un incremento adicional previsto de 3.2 mb/d para el año 2022.

La demanda mundial de petróleo aumentó en 3.8 mb/d en junio, impulsada por la mayor movilidad en Norteamérica y Europa, pero este aumento del consumo “revirtió abruptamente su curso en julio y las perspectivas para el resto de 2021 se han degradado debido al empeoramiento de evolución de la pandemia y las revisiones de los datos históricos”, advierte la AIE.

En este sentido, la agencia señala que el crecimiento de la demanda de crudo para la segunda mitad de 2021 “se ha degradado más drásticamente” como consecuencia de las nuevas restricciones contra el covid-19 impuestas en varios de los principales países consumidores de petróleo, particularmente en Asia, que parecen reducir la movilidad y el uso de petróleo.

Por su parte, la AIE destaca que el suministro mundial de petróleo está aumentando rápidamente, después de que en julio los productores aumentaran la producción en 1.7 mb/d, mientras que se espera que la oferta aumente aún más después de que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) pactaran el pasado 18 de julio aumentar su producción en 400,000 barriles mensuales desde agosto y hasta que se eliminen los recortes restantes.

De esta manera, la agencia advierte de que el mercado petrolero puede volver a registrar superávit en 2022 si la OPEP+ continúa deshaciendo sus recortes y los productores que no participan en dicho acuerdo aumentan su oferta en respuesta a unos precios más altos, con Estados Unidos a la cabeza de este incremento.

No obstante, señala que la OPEP+ aún puede pausar, continuar o incluso revertir sus restricciones según las necesidades del mercado por lo que considera poco probable que el ajuste de los recortes del cártel y sus aliados siga una trayectoria lineal en 2022.

Etiquetas: AIEConsumo de petróleodemanda de petróleopetróleo
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas baja un 2.4% y cierra en 92.09 dólares el barril

12 agosto, 2022
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.6% y cierra en 94.34 dólares el barril

11 agosto, 2022
China.- Sinopec descubre un yacimiento con petróleo suficiente para cubrir la demanda de China durante dos años
Mercado global

Sinopec descubre un yacimiento con petróleo suficiente para cubrir la demanda de China durante dos años

11 agosto, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

La escalada de precios del gas impulsa la demanda de petróleo, según la AIE

11 agosto, 2022
Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.6% y cierra en 91.93 dólares el barril

10 agosto, 2022
Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas baja un 4% y cierra en 90.66 dólares el barril

3 agosto, 2022

Últimas noticias

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022
vladimir putin.

El PIB de Rusia se contrajo un 4% en el segundo trimestre

12 agosto, 2022
Wall Street.

Grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!