• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pago por Tarjeta de Turista genera ingresos por RD$3,567 millones

Según Impuestos Internos, ese monto fue recaudado en 2020 y el primer semestre de este año

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
23 agosto, 2021
en Turismo
0
Con la reapertura del sector turístico, en julio 2021, República Dominicana recibió 563,987 pasajeros.

Con la reapertura del sector turístico, en julio 2021, República Dominicana recibió 563,987 pasajeros.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ingresos fiscales relacionados con la actividad turística entre 2020 y enero-junio 2021 alcanzaron un monto de RD$9,014.4 millones, de los cuales RD$3,566.6 millones fueron por concepto del pago por Tarjeta de Turista, es decir, un 39.5%. La reapertura del sector, a propósito de la pandemia, se autorizó desde el 1 de julio del año pasado.

Este impuesto es la tasa que cobra el Estado dominicano con base en la Ley 199-67, que autoriza el uso de Tarjeta de Turista como requisito para el ingreso al territorio nacional con fines turísticos, sin necesidad de una visa consular.

De acuerdo al Banco Central, en 2020 el Estado sólo recaudó RD$2,009 millones por la aplicación de la tasa, la cual tiene un costo de US$10.00 y su uso se limita a una sola entrada, según explica la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Sin embargo, en los primeros seis meses del año en curso los ingresos sumaron RD$1,557.6 millones.

Recaudaciones

En 2020, el año de mayor impacto al turismo debido al covid-19, Impuestos Internos recaudó RD$5,015.6 millones por concepto de ingresos fiscales por actividad turística, de los cuales el 40.5% equivale a impuestos por Tarjeta de Turista.

Sin embargo, con la reapertura de las fronteras del país y la reanudación de vuelos internacionales, la DGII recaudó RD$3,998.8 millones por este impuesto durante el período enero-junio 2021. De este monto, RD$1,557.6 millones representan el pago por Tarjeta de Turista, equivale al 38.9% del valor absoluto.

Entre 2020 y los primeros seis meses del 2021 el Estado percibió RD$3,566.6 millones por concepto de tarjeta turismo. Según la DGII, en 2020 se recaudaron RD$2,893.9 millones por concepto de impuesto a la salida de pasajeros al exterior vía aérea.

Mientras que para los primeros meses del presente año, el impuesto por salida de pasajeros en puertos y aeropuertos recaudó RD$2,302.8 millones.

El Estado percibió ingresos por un monto de RD$250.9 millones por concepto de salida vía terrestre de los visitantes. Esto quiere decir que los ingresos por este impuesto en los últimos 18 meses ascendieron a más de RD$256.1 millones.

Las recaudaciones por la tasa que se aplica a los turistas que entran por los aeropuertos de República Dominicana han mantenido una tendencia ascendente durante este año, aunque con algunas variaciones. En enero registró RD$184.4 millones, febrero RD$175.2 millones, marzo RD$198.8 millones, abril RD$333.4 millones, mayo RD$334.3 millones y junio RD$331.2 millones.

Llegada de pasajeros

Según Impuestos Internos, en enero de 2020, la llegada de pasajeros vía aérea se situó en 557,231, mientras que para el mismo mes, pero en 2021, la cantidad fue de 205,311 visitantes. En febrero, se registró un aumento de visitantes por turismo, con un total de 565,179, pero para febrero de 2021 los turistas que arribaron totalizaron 198,485.

Para marzo y abril, entre los peores meses durante la pandemia, hubo una desaceleración de 270,049 y 217 turistas, respectivamente, mientras que para los mismos meses del presente año se situó en 313,289 y 327,074, lo que significa que hubo un aumento de 160.5% en el flujo de pasajeros respecto al mismo período del año anterior.

En mayo y junio de 2020 hubo una caída a cero turistas, ya que la pandemia comenzó a impactar notoriamente los viajes de ocio. La considerable disminución en el flujo de turistas se explica por las medidas de prevención y mitigación de los efectos del covid-19 que contemplaron el cierre de fronteras y limitaciones de viajes no esenciales en el territorio nacional.

Con más de 853,484 turistas, en los meses de mayo y junio de 2021 República Dominicana presentó un crecimiento de más del 100%, de acuerdo al informe del flujo turístico del Banco Central.

Reapertura del sector turismo

Con la reapertura de las fronteras del país y la reanudación de vuelos internaciones, julio 2020 registró 165,163 llegadas, mientras que para el mismo mes del presente año fue de 563,987 visitantes, para una diferencia de 398,824 pasajeros, es decir, una variación porcentual de 241.40%.

De acuerdo con cifras del Banco Central, durante el período enero-julio del año 2021, el sector turístico consolidó la llegada de pasajeros vía aérea en 2,461,630 visitantes, para un crecimiento de 58.01% con respecto al mismo período del año anterior, que registró un monto de 1, 557,839 turistas. Esto quiere decir que en los primeros siete meses del 2021, República Dominicana tuvo un flujo de 903,791 turistas más que el mismo período del 2020.

Etiquetas: ImpuestosTarjeta de TuristaTurismo
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria
Mercado global

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Actividades

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

1 julio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!