• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversiones de las asociaciones de ahorros y préstamos alcanzan los RD$89,050 millones

El margen financiero neto a junio 2021 cerró en RD$7,563.7 millones

Jairon Severino Por Jairon Severino
26 agosto, 2021
en Banca
0
dinero circulante republica dominicana

La decisión de invertir en bonos y títulos es una operación normal. | Archivo elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) acumulan inversiones por RD$89,050.5 millones en títulos valores, recursos que están colocados en las emisiones que han hecho el Banco Central, las entidades financieras, instituciones públicas descentralizadas, puestos de bolsa y el gobierno central, entre otros.

Del total de inversiones de las asociaciones de ahorros y préstamos, RD$85,849.9 millones, un 96.4%, están colocados en el sector público, en moneda nacional, de los cuales RD$27,715.4 están en el Banco Central (BC).

Según la Superintendencia de Bancos (SB), los ingresos financieros de la AAyP al 30 de junio eran de RD$12,361.7 millones, mientras que el margen financiero neto cerró el primer semestre en RD$7,563.7 millones. Los ingresos producto de los intereses por inversiones ascendieron a RD$3,574.4 millones al cierre del período.

En cuanto a las inversiones, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), con RD$44,323.5 millones, es la que lidera la tabla en este renglón. Su ponderación en la cartera es de un 49.8%. Esta entidad financiera, la principal entre las mutualistas, tiene RD$29,821.2 millones invertidos en títulos del Banco Central, lo que equivale a un 67.3% de su cartera de inversiones. Esta institución también tiene invertidos otros RD$14,548.5 millones en bonos de Hacienda (gobierno central), un 32.9%.

El margen financiero neto de la Apap terminó a junio en RD$3,228.3 millones, de acuerdo con datos de la SB, es decir, un 42.7% de lo reportado por todas las asociaciones de ahorros y préstamos.

La segunda entidad con mayor participación en la cartera de inversiones de títulos y valores es la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (Acap) con RD$22,846.8 millones, lo que equivale a un 25.7% de la cartera total invertida por las entidades mutualistas. En el sector público tiene invertidos RD$22,201.2 millones. Sólo en el Banco Central ha invertido RD$14,151.7 millones.

La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap), de su lado, tiene RD$8,180.3 millones invertidos en bonos y títulos. Igual que el resto, la mayoría está en el sector público. En esta clasificación tiene RD$7,822.9 millones, un 95.6%. El margen financiero neto a junio de este año fue de RD$1,083.3 millones.

La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) es una de las que en proporción apuesta más a las inversiones en títulos y bonos para garantizar sus beneficios o rentabilidad de los depósitos de sus socios. A junio de este año reportó inversiones por RD$3,594.8 millones, de los que RD$3,171 millones, un 88.2%, están colocados en el sector público.

En términos generales, el sistema financiero en su totalidad generó un margen financiero neto por RD$71,333.4 millones al cierre de junio de 2021, de los cuales a los bancos múltiples le correspondieron RD$61,033.6 millones, un 85.5%.

Los ingresos por concepto de intereses por inversiones ascendieron a RD$26,442 millones a junio de este año, los que RD$3,574.4 millones fueron reportados por las AAyP, equivalente a un 13.5%.

Comisiones por servicios

Las comisiones por servicios les generaron a las asociaciones de ahorros y préstamos RD$1,475.4 millones durante los primeros seis meses de 2021, según consta en las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SB).

Sólo la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (Apap) reportó ingresos por RD$821,743,060, lo que equivale al 55.7% del total reportado por las todas las instituciones mutualistas en el período.

Aunque no es la segunda mutualista en tamaño, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap) sí ocupa es posición en cuanto a los ingresos reportados por servicios. Los datos a junio establecen que fueron RD$378,760,275, equivalente a un 25.7%.

En cuanto a los ingresos por servicios, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (Acap) está en tercer lugar con RD$172,540,557, según el reporte a junio de este año. Este monto tiene una ponderación de un 11.7%.

Etiquetas: AAyPasociaciones de ahorros y préstamosInversionesTítulos valores
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Growth Digital.
Noticias

Growth Digital, representante de Google Ads en RD, invierte US$2 millones para acelerar operaciones

10 agosto, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

México invertirá US$1,500 millones para conectar todo el país a internet

10 agosto, 2022
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos ha logrado mantenerse como líder de las mutualistas.
Banca

“En APAP hemos sido un actor clave en el desarrollo hipotecario dominicano”

3 agosto, 2022
Espacio Jurídico

Los inversionistas institucionales

2 agosto, 2022
A la fecha, los préstamos hipotecarios vigentes de esta asociación de ahorros y préstamos ascienden a RD$9,850 millones. | Lésther Álvarez
Banca

Un 60% de la cartera de crédito de la Asociación La Nacional es inmobiliario

29 julio, 2022
Promese:Cal
Noticias

Promese/Cal invertirá cerca de RD$2,700 millones en compra de medicamentos

21 julio, 2022

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!