• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jackson Hole centra las miradas por el posible cambio de rumbo de la Fed

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 agosto, 2021
en Mercado global
0
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La escalada de la inflación en EE.UU., y en menor medida en Europa, y la duración de los estímulos económicos para combatir los efectos de la pandemia marcarán el encuentro de banqueros centrales que la Reserva Federal (Fed) celebra en Jackson Hole (Wyoming, EE.UU.), que este año ha tenido que cambiar de planes y volver a formato virtual por el repunte de casos de coronavirus.

De hecho la pandemia ha hecho también que este año el evento sea en un formato más reducido y que dure un único día, el viernes, a diferencia de ediciones anteriores cuando se prolongaba entre dos y tres jornadas.

Este simposio, uno de los principales foros mundiales de debate sobre política monetaria, tendrá como principal atracción el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, que se producirá al cierre de la reunión el viernes a las 10.00 hora local (16.00 GMT).

Junto a Powell ha confirmado su asistencia virtual Tiff Macklem, el gobernador del Banco de Canadá.

SONADAS AUSENCIAS

La gran ausente de esta edición será la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, quien dirigió el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2011 a 2019.

Una portavoz del BCE explicó a medios especializados que los organizadores de Jackson Hole se están “centrando en la lista de invitados nacionales debido a la capacidad limitada” por la situación del coronavirus.

Con el cambio de formato presencial al virtual sí que sería posible que Lagarde apareciera en el evento, aunque no ha habido ningún anuncio que indique esa posibilidad.

Tampoco asistirá a la conferencia anual el gobernador del Banco Central de Inglaterra, Andrew Bailey, de acuerdo a medios de comunicación británicos.

La lista completa de asistentes, que siempre se guarda con celo, aún no ha sido dada a conocer.

POSIBLE REDUCCIÓN DE COMPRA DE ACTIVOS

Las declaraciones de Powell sobre el futuro de la política monetaria de EE.UU. llegarán en un momento de gran expectación por la posible reducción de compra de activos por parte de la Fed.

El aumento de contagios de la covid-19 por la expansión de la variante delta en EE.UU. no solo ha obligado a los organizadores de Jacskon Hole a pasar el evento a formato virtual, sino que puede trastocar los planes de los banqueros centrales de la Fed, que en su mayoría pretendían comenzar a rebajar las inyecciones de liquidez.

Esto según las actas de la última reunión de Fed, publicadas el pasado miércoles, que apuntaban que “si la economía evoluciona como está previsto, podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de compras de activos este año”.

Desde esa reunión de julio, las condiciones económicas se han degradado, ya que la amenaza que presenta la variante delta de la covid-19 es mayor a lo esperado.

MOVIMIENTOS MÁS AGRESIVOS DE LA FED

En una nota a sus clientes, la directora de gestión de patrimonios de la financiera Morgan Stanley, Lisa Shalett, explicó que cada vez más operadores de mercado “anticipan la probabilidad de movimientos más agresivos de la Fed para reducir sus políticas acomodaticias”, promulgadas después de la caída del mercado global inducida por la pandemia en marzo de 2020 y la profunda recesión que siguió.

Para Shalett, el hecho de que varios miembros del banco central estadounidense hayan presentado calendarios sobre cuándo empezar a reducir las compras de activos hacen que el Simposio de Política Económica anual “haya adquirido mayor importancia”.

En su último encuentro, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en sus siglas en inglés), que dirige la política monetaria, discutieron la posibilidad de una primera reducción en el volumen de compra de bonos mensuales, actualmente situado en 120,000 millones de dólares.

El simposio anual llega en un contexto en el que el banco central estadounidense no ha cambiado su estrategia después de recortar en marzo de 2020 los tipos de interés de manera abrupta hasta el rango actual de entre el 0 % y el 0.25 %, ante el impacto provocado por la llegada de la pandemia de covid-19 a EE.UU.

Además, la Fed prevé que la economía estadounidense crezca a una tasa cercana al 7 % este año, que sería la más alta desde la década de 1980.

Etiquetas: Reserva Federal
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

Washington confía en que los datos del empleo den margen de maniobra a la Fed

6 agosto, 2022
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

La Fed sube los tipos de interés 0.75 puntos por segunda vez en dos meses

27 julio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

La Fed prepara nueva subida de tipos con fantasma de la recesión en el aire

26 julio, 2022
BCE
Mercado global

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Banca de Estados Unidos está preparada para soportar una recesión grave, según la Fed

24 junio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Los grandes bancos de EEUU superan el test de estrés de la Reserva Federal

23 junio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!