• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía brasileña se mantuvo estable en segundo trimestre, según expertos

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 agosto, 2021
en Mercado global
Reales brasileños. | Marcelo Sayão, EFE.

Reales brasileños. | Marcelo Sayão, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía brasileña se mantuvo estable en el segundo trimestre del año, con cálculos que varían desde una caída del 0.3% hasta un crecimiento del 0.1%, según diversas proyecciones.

Los datos oficiales del Producto Interno Bruto (PIB) serán publicados el miércoles por el Gobierno brasileño, pero los principales indicadores ya anunciados permiten prever la tendencia para la economía tras la subida del 1.2% registrada en el primer trimestre, cuando volvió a los niveles prepandemia.

Según la Fundación Getúlio Vargas (FGV), el mayor centro de estudios económicos del país, la economía brasileña se contrajo un leve 0.3% en segundo trimestre de 2021 frente al primero, pero tuvo un crecimiento del 12.1% en la comparación interanual.

Si bien el país mantuvo un “ritmo intenso de crecimiento” entre abril y junio frente al mismo periodo de 2020, la retracción del 0.3% en la comparación trimestral “pone en evidencia que hubo cierto optimismo con el resultado” registrado entre enero y marzo.

“Ello demuestra que aún hay un largo camino para la retomada más robusta de la economía”, afirmó citado en un informe el coordinador del Monitor del PIB elaborado por la FGV, Claudio Considera.

En la misma línea, algunas entidades financieras de Brasil redujeron de cero a -0.3% sus estimativas para el PIB brasileño en el segundo trimestre, debido a los impactos de la segunda ola de la pandemia que azotó el país entre marzo y abril y que frenó una recuperación más acentuada.

Por otro lado, otras instituciones, como el Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea), proyectaron un leve crecimiento entre abril y junio del 0.1%, gracias a la mejora en el ambiente macroeconómico y el “aumento generalizado” de los indicadores de confianza en lo que va de año.

Dichos cálculos se basan en el índice de actividad económica del país, divulgado por el Banco Central y que es considerado una suerte de “previa del PIB”, que apuntó una aceleración de la economía del 0.12% en el segundo trimestre.

Sin embargo, pese a las ligeras discrepancias entre las previsiones de los analistas, los economistas coinciden en que el ritmo de recuperación económica de Brasil es aún “modesto” y que el gigante latinoamericano afronta “dificultades para un crecimiento más robusto”.

Entre ellas destacan la alta tasa de desempleo, que alcanzó un 14.1% en el segundo trimestre, y una galopante inflación, que deberá cerrar 2021 en un 7.27%, muy por encima de la meta establecida por el Gobierno, ambas consideradas como un factor de “preocupación” para una expansión más pronunciada.

Archivado en: BrasilEconomía brasileña
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.
Mercado global

Brasil pide al FMI un tratamiento especial para la economía argentina

20 mayo, 2023
Lula da Silva
Noticias

El 46.5% de los brasileños considera el Gobierno de Lula mejor que el de Bolsonaro

16 mayo, 2023
Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

15 mayo, 2023
Mercado transaccional - Fuente externa.
Finanzas

El mercado transaccional de América Latina moviliza hasta abril un 35% de capital, según TTR

13 mayo, 2023
Amazonía brasileña - Fuente externa.
Noticias

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 67.9% en abril

12 mayo, 2023
Producción de vehículos - Fuente externa.
Comercio

La producción de vehículos en Brasil se desploma un 19.5% en abril

8 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392