• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de Ford en EE.UU. cayeron un 33.1% en el mes de agosto

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 septiembre, 2021
en Mercado global
0
ford michigan assembly 3

Fábrica de ensamblaje de Ford en Michigan.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las ventas del Grupo Ford en Estados Unidos cayeron un 33.1% en agosto, comparadas con el mismo periodo del año anterior, en medio de una reducción generalizada de las ventas en el sector provocada por los problemas de producción causados por la escasez de chips.

El Grupo Ford, formado por las marcas Ford y Lincoln, entregó en agosto 124,176 vehículos, un tercio menos que hace un año, cuando vendió 185,655 unidades.

La mayoría de fabricantes de automóviles que informaron de sus ventas en agosto también registraron caídas.

Toyota Motors, formado por las marcas Toyota y Lexus, dijo que sus ventas sumaron 188,067 vehículos, un 2% menos que hace un año, mientras que el grupo Honda registró una caída del 15.6% de sus ventas para quedarse en 114,656 vehículos.

La surcoreana Kia perdió un 5.3% de sus ventas en agosto con la entrega de 54,009 vehículos. Sin embargo, la también surcoreana Hyundai consiguió terminar el mes en positivo, con una subida del 2.4% de las ventas, gracias a los buenos resultados de su marca de lujo Genesis, cuyas ventas aumentaron un 265.8% a 4,975 vehículos.

Por su parte, la japonesa Subaru perdió un 14.7% de sus ventas en agosto, con la entrega de 49,373 vehículos. La también japonesa Mazda aumentó sus ventas un 4.6%, a 27,262 vehículos.

Entre los siete grandes fabricantes de automóviles que informaron de sus ventas en agosto, la media de las ventas cayó un 13.1% en agosto.

Ford es uno de los fabricantes más afectados por la escasez de chips. Precisamente, la marca del óvalo azul informó ayer a sus empleados que se verá obligada a ampliar la suspensión de la producción de la camioneta “pickup” F-150, el vehículo de más ventas en Estados Unidos, así como otros modelos, por la falta de semiconductores.

Los parones afectarán a la planta de montaje de Kansas City, Dearborn, y Kentucky.

En agosto, las ventas de la Serie F de camionetas de Ford cayeron un 22.5% a 57,321 vehículos. La Serie F es la principal fuente de ingresos de Ford.

General Motors (GM), el principal fabricante de automóviles de Estados Unidos y que no informó de sus ventas en agosto, también se verá obligado a suspender gran parte de su producción en Norteamérica a partir del lunes por la escasez de chips.

Con los nuevos parones solo las plantas de montaje de Arlington, Flint, Blowling Green y Lansing Grand River, todas en Estados Unidos, mantendrán su producción a partir del lunes. El resto de sus plantas norteamericanas suspenderán temporalmente la producción.

Etiquetas: Fordventas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

Ford fabricará en España sus nuevos automóviles eléctricos

22 junio, 2022
Industria dominicana
Industria

Ventas y producción industrial aumentan en marzo

4 mayo, 2022
Una mujer entra en una tienda con descuentos de hasta el 50%, a 7 de enero de 2022, en Madrid (España). Las rebajas de 2022 traerán un aumento en el consumo y el crecimiento de las compras on line. Se calcula que, de media, los españoles gastarán 96,33 euros durante las semanas de rebajas, lo que supone un 3,44 por ciento más que el año pasado, 2020.
07 ENERO 2022;COMPRAS;VENTA;MODA FEMENINA;DESCUENTO;50%
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
07/1/2022
Mercado global

Las ventas minoristas de la zona euro crecieron un 0.2% en enero de 2022

5 marzo, 2022
ford michigan assembly 3
Mercado global

Ford separa en dos divisiones los vehículos eléctricos de los de combustión

2 marzo, 2022
Ford Mustang Mach-E GT
Mercado global

Las ventas de vehículos de Ford en EE.UU. cayeron un 6.8% en 2021

5 enero, 2022
Fachada Promese
Noticias

Ventas de Promese/Cal ascienden a RD$870 millones entre enero-octubre 2021

17 diciembre, 2021

Últimas noticias

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022
vladimir putin.

El PIB de Rusia se contrajo un 4% en el segundo trimestre

12 agosto, 2022
Wall Street.

Grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!